Connect with us

Internacionales

Continúan los saqueos en California

Publicado

el

Durante los últimos días, por medio de las redes sociales se han difundido una gran cantidad de videos, donde ciudadanos en Estados Unidos afirman que ‘es legal robar en el estado de California’, esto debido a la interpretación falsa a una nueva ley sancionada por el gobierno de este estado.

En los videos que rondan por las diferentes redes sociales, se puede ver a una gran cantidad de personas encapuchadas saqueando las tiendas de cadena de las diferentes ciudades del estado de California.

En diciembre de 2022, la agencia de noticias The Associated Press verificó como falsa la afirmación de que el robo es legal en California. La afirmación original, que se ha propagado en redes sociales, sostiene que las personas tienen el derecho de robar hasta 400 dólares en productos diariamente y que está permitido que los vendan.

La agencia de noticias señaló que el Código Penal de California sigue considerando ilegal cualquier tipo de robo. La confusión se pudo haber dado a partir de la aprobación en 2014 de la Proposición 47, que reclasificó algunos delitos que se consideraban graves como leves, siempre y cuando no hubiera violencia.

La Proposición 47 redujo el robo de propiedad no violento de un delito grave a un delito menor, lo que significa que las personas que son condenadas por este delito pueden recibir una sentencia de prisión de hasta un año, en lugar de hasta tres.

Sin embargo, el hecho de que el robo se considere un delito menor no significa que sea legal. El robo sigue siendo un delito y las personas que son condenadas por este delito pueden ser multadas, encarceladas o ambas cosas.

La cadena minorista Target cerró 9 tiendas en EE. UU.: ‘insostenibles por robos e inseguridad’
Durante los últimos días, la agencia de noticias internacionales EFE aseguró que: “La cadena minorista estadounidense Target informó que va a cerrar nueve tiendas en cuatro estados a partir del 21 de octubre debido al robo y crimen organizado que, según la empresa, amenazan la seguridad de los empleados y clientes «y hacen insostenible el desempeño comercial”.

Las tiendas que cerrarán son: Las tiendas de Harlem, en Nueva York; Seattle, en Washington; San Francisco, en Oakland, California; y la de Portland, en Oregon. Se sabe que la empresa dará a los empleados la posibilidad de transferirlos a otras ubicaciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

Publicado

el

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.

Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.

Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.

Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».

La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.

La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.

En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído