Nacionales -deportes
Comité Olímpico resalta logros en su asamblea general 2024

El Comité Olímpico de El Salvador (COES) este sábado desarrolló su asamblea general 2024 en la que participaron diferentes presidentes y representantes de federaciones deportivas.
En la asamblea participó como invitada especial la gerente de Desarrollo Deportivo del INDES, Dinora Acevedo, y también se contó con la presencia de Juan José Gómez, gerente administrativo del INDES y presidente de la Federación Salvadoreña de Esgrima; René Martínez, director general del INDES y vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Triatlón.
Otro de los invitados fue Héctor David Hernández Vega, presidente del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA) y Alexis Martínez, elaborador del informe de la gestión.
El primer punto de la agenda fue la lectura del acta anterior que estuvo a cargo de Roberto Calderón, secretario general del COES y gerente legal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
Después fue el turno de José Armando Bruni, presidente del COES, con la presentación del informe de labores 2023, en el cual mencionó logros en el área deportiva, nuevas alianzas y estrategias, área de proyectos, entre otros apartados importantes.
En el área deportiva, el titular del COES destacó la participación y resultados de los atletas de El Salvador en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos San Salvador 2023 y los Panamericanos Santiago 2023.
“2023 fue el año en donde realmente se ha sentado la base para lo que esperamos sea el Comité Olímpico de El Salvador en los próximos, por lo menos, 10 años. Eso es bastante significativo”, dijo Bruni.
“Tuvimos dos eventos internacionales de gran talante Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos Santiago 2023. En San Salvador tuvimos una participación histórica, ser sedes fortaleció a nuestra delegación y en este punto quiero hacer un reconocimiento especial al Instituto Nacional de los Deportes y al Gobierno de El Salvador por la inversión histórica en escenarios deportivos”, comentó Bruni.
Además, el presidente del COES enfatizó que ahora y bajo su administración se trabaja de la mano con el Gobierno de El Salvador y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) a quienes definió como aliados estratégicos.
El dirigente olímpico también mencionó que El Salvador tuvo una histórica participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se celebraron en la capital salvadoreña del 23 de junio al 8 de julio, con un total de 28 medallas, incluyendo ocho otros, tres platas y 17 bronces.
Bruni también recordó que en San Salvador 2023 se cumplió la nueva filosofía del COES: “los juegos del Ciclo Olímpico no son fogueos, son competencia”.
Sobre Santiago 2023 dijo que fue la cuarta mejor participación de la delegación salvadoreña y se igualó la cantidad de medalla de Lima 2019. Además destacó el oro de Roberto Hernández y Douglas Nolasco en la prueba por equipo masculino de tiro con arco compuesto.
Con este resultado, el arquero santaneco se consagra como el primer atleta salvadoreño en conquistar presea dorada en dos ediciones diferentes de Juegos Panamericanos.
Entre otros datos relevantes, Bruni mencionó el apoyo a atletas por medio de becas olímpicas. “Cuando recibimos el Comité Olímpico de El Salvador se apoyaba a 12 atletas, pero se hizo un gran esfuerzo para incrementar este apoyo en 2023 y logramos tener un total de 37 becarios continentales”, recalcó.
En el área de Comunicaciones y marketing destacó el crecimiento del 95% en sus diferentes plataformas en redes sociales y se necesita generar cultura deportiva en el país.
“Este Comité Olímpico de El Salvador debe recuperar el prestigio internacional”, fue una de las acciones que definió Bruni en el área de Nuevas Alianzas y Estrategias de su informe laboral.
“El año 2023 marcó el inicio de la estrategia de Media Partners en la promoción y difusión de logros de los atletas salvadoreños en los eventos más importantes del deporte”, explicó Bruni.
La presentación del informe financiero, el Plan de Trabajo y Presupuesto Anual 2024 fueron otros puntos de la agenda.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.
Nacionales -deportes
Estos son los precios para la gran final entre Alianza y Limeño

La Primera División de Fútbol dio a conocer este lunes los precios y distribución de localidades para la gran final del Torneo Clausura 2025, que enfrentará a Alianza F.C. y Municipal Limeño.
Según la información oficial, la afición de Alianza podrá adquirir boletos para Sol Norte y Sol Oriente, mientras que los seguidores de Municipal Limeño contarán con Sol Sur. La localidad de Tribuna estará habilitada para ambas aficiones.
Los precios establecidos son los siguientes: $14 para Sol, $40 para Tribuna Alta y $60 para Platea. Las autoridades recordaron que los niños de todas las edades deberán pagar boleto completo. La venta se realizará únicamente en línea a través del sitio web plusticket.sv, con fecha de habilitación por confirmar.
Nacionales -deportes
Limeño y Alianza se enfrentaran en la final del Clausura 2025

Alianza vuelve a la fiesta grande. El elefante aplastó las ilusiones y sueños de remontar que albergaba el Fuerte San Francisco y se citó en la gran final del Clausura 2025 con Limeño. Los paquidermos ganaron 2-0 (3-0 en el global) para revivir una historia de gloria hace exactamente un año.
La hinchada paquiderma pintó de blanco, ruido y fiesta el estadio Jorge «Mágico» González desde temprano, pero la emoción y espectáculo tardó en bajar al césped, porque los Comandos Azules colocaron sus tanquetas por delante del meta Felipe Amaya y especularon con un trazo largo que pudiera alcanzar a Wilker Da Silva y este pudiera torpedear la cabaña de Mario González.
Así, parado bajo un 4-4-2, dos muros y dos puntas de lanzas, el Fuerte se refugió en su parcela y, aunque Alianza se adueñó de la pelota, Felipe Amaya ni siquiera ensució su suéter, ya que el dominio fue estéril y las ocasiones de gol del primer acto se terminaron cocinando en la hornilla de los blancos.
Hasta en dos ocasiones tuvo que exigirse Mario González para evitar que los morazánicos gritaran gol. Justo al cuarto de hora tuvo que volar para contener y enviar a tiro de esquina un misil de Wilson Rugama y al 33′ Diego Ortez, luego de colarse a la defensa blanca, por izquierda sacó un remate envenenado raso que volvió a probar los reflejos del meta capitalino.
En este lapso, la armada capitalina también dejó algunos chispazos de buen fútbol, sobre todo cuando Ányelo Rodríguez, Leonardo Menjívar y Émerson Mauricio consiguieron asociarse, circuitos que lograron algún peligro, pero a los que les faltó la puntada final.
Una de esas grandes ocasiones se esfumó en los botines de Ányelo Rodríguez. Al 18′, el uruguayo se hizo del balón, tocó para Mauricio que devolvió perfecto de taco, pero Rodríguez disparó mal y perdonó.
Antes, en el 12′, en un tiro de esquina, Henry Romero dejó su zona baja, se incorporó en ataque y recibió un balón medido a la cabeza, pero cabeceó desviado.
En el complemento, ya con solo 45 minutos por delante y una desventaja de 0-1 de la ida, el Fuerte adelantó líneas y dejó espacios para el galope del Machito Menjívar que comenzó a causar averías en la media visitante.
Al 51′, Menjívar se sacudió su marca con túnel incluído, corrió por derecha y centró para Mercado, que al verse sin ángulo, recentró para Mauricio, el artillero blanco disparó, pero Amaya atajó y ahogó el grito de gol de miles de aficionados.
La revancha entre el portero del Fuerte y el ariete blanco, sin embargo, llegó pronto. En el 54′ centró Menjívar y Emerson se anticipó a los zagueros para empujar la pelota al fondo de la red y decretar el 1-0. La fiesta explotó en las sillas y llegó a la grama.
Heridos, los Comandos tuvieron en la testa de Da Silva el empate, pero falló y luego (63′), desde la derecha, Ányelo sirvió un centro para Mercado que cerró la pinza y finiquitó el duelo con el 2-0.
En adelante no cesó el ruido, pero no hubo más gol que gritar, la misión de los blancos estaba cumplida y de sobra.