Nacionales -deportes
Comité Olímpico resalta logros en su asamblea general 2024

El Comité Olímpico de El Salvador (COES) este sábado desarrolló su asamblea general 2024 en la que participaron diferentes presidentes y representantes de federaciones deportivas.
En la asamblea participó como invitada especial la gerente de Desarrollo Deportivo del INDES, Dinora Acevedo, y también se contó con la presencia de Juan José Gómez, gerente administrativo del INDES y presidente de la Federación Salvadoreña de Esgrima; René Martínez, director general del INDES y vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Triatlón.
Otro de los invitados fue Héctor David Hernández Vega, presidente del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA) y Alexis Martínez, elaborador del informe de la gestión.
El primer punto de la agenda fue la lectura del acta anterior que estuvo a cargo de Roberto Calderón, secretario general del COES y gerente legal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
Después fue el turno de José Armando Bruni, presidente del COES, con la presentación del informe de labores 2023, en el cual mencionó logros en el área deportiva, nuevas alianzas y estrategias, área de proyectos, entre otros apartados importantes.
En el área deportiva, el titular del COES destacó la participación y resultados de los atletas de El Salvador en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos San Salvador 2023 y los Panamericanos Santiago 2023.
“2023 fue el año en donde realmente se ha sentado la base para lo que esperamos sea el Comité Olímpico de El Salvador en los próximos, por lo menos, 10 años. Eso es bastante significativo”, dijo Bruni.
“Tuvimos dos eventos internacionales de gran talante Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos Santiago 2023. En San Salvador tuvimos una participación histórica, ser sedes fortaleció a nuestra delegación y en este punto quiero hacer un reconocimiento especial al Instituto Nacional de los Deportes y al Gobierno de El Salvador por la inversión histórica en escenarios deportivos”, comentó Bruni.
Además, el presidente del COES enfatizó que ahora y bajo su administración se trabaja de la mano con el Gobierno de El Salvador y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) a quienes definió como aliados estratégicos.
El dirigente olímpico también mencionó que El Salvador tuvo una histórica participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se celebraron en la capital salvadoreña del 23 de junio al 8 de julio, con un total de 28 medallas, incluyendo ocho otros, tres platas y 17 bronces.
Bruni también recordó que en San Salvador 2023 se cumplió la nueva filosofía del COES: “los juegos del Ciclo Olímpico no son fogueos, son competencia”.
Sobre Santiago 2023 dijo que fue la cuarta mejor participación de la delegación salvadoreña y se igualó la cantidad de medalla de Lima 2019. Además destacó el oro de Roberto Hernández y Douglas Nolasco en la prueba por equipo masculino de tiro con arco compuesto.
Con este resultado, el arquero santaneco se consagra como el primer atleta salvadoreño en conquistar presea dorada en dos ediciones diferentes de Juegos Panamericanos.
Entre otros datos relevantes, Bruni mencionó el apoyo a atletas por medio de becas olímpicas. “Cuando recibimos el Comité Olímpico de El Salvador se apoyaba a 12 atletas, pero se hizo un gran esfuerzo para incrementar este apoyo en 2023 y logramos tener un total de 37 becarios continentales”, recalcó.
En el área de Comunicaciones y marketing destacó el crecimiento del 95% en sus diferentes plataformas en redes sociales y se necesita generar cultura deportiva en el país.
“Este Comité Olímpico de El Salvador debe recuperar el prestigio internacional”, fue una de las acciones que definió Bruni en el área de Nuevas Alianzas y Estrategias de su informe laboral.
“El año 2023 marcó el inicio de la estrategia de Media Partners en la promoción y difusión de logros de los atletas salvadoreños en los eventos más importantes del deporte”, explicó Bruni.
La presentación del informe financiero, el Plan de Trabajo y Presupuesto Anual 2024 fueron otros puntos de la agenda.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.