Connect with us

Nacionales -deportes

Comité Olímpico resalta logros en su asamblea general 2024

Publicado

el

El Comité Olímpico de El Salvador (COES) este sábado desarrolló su asamblea general 2024 en la que participaron diferentes presidentes y representantes de federaciones deportivas.

En la asamblea participó como invitada especial la gerente de Desarrollo Deportivo del INDES, Dinora Acevedo, y también se contó con la presencia de Juan José Gómez, gerente administrativo del INDES y presidente de la Federación Salvadoreña de Esgrima; René Martínez, director general del INDES y vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Triatlón.

Otro de los invitados fue Héctor David Hernández Vega, presidente del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA) y Alexis Martínez, elaborador del informe de la gestión.
El primer punto de la agenda fue la lectura del acta anterior que estuvo a cargo de Roberto Calderón, secretario general del COES y gerente legal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

Después fue el turno de José Armando Bruni, presidente del COES, con la presentación del informe de labores 2023, en el cual mencionó logros en el área deportiva, nuevas alianzas y estrategias, área de proyectos, entre otros apartados importantes.

En el área deportiva, el titular del COES destacó la participación y resultados de los atletas de El Salvador en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos San Salvador 2023 y los Panamericanos Santiago 2023.

“2023 fue el año en donde realmente se ha sentado la base para lo que esperamos sea el Comité Olímpico de El Salvador en los próximos, por lo menos, 10 años. Eso es bastante significativo”, dijo Bruni.

“Tuvimos dos eventos internacionales de gran talante Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos Santiago 2023. En San Salvador tuvimos una participación histórica, ser sedes fortaleció a nuestra delegación y en este punto quiero hacer un reconocimiento especial al Instituto Nacional de los Deportes y al Gobierno de El Salvador por la inversión histórica en escenarios deportivos”, comentó Bruni.

Además, el presidente del COES enfatizó que ahora y bajo su administración se trabaja de la mano con el Gobierno de El Salvador y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) a quienes definió como aliados estratégicos.

El dirigente olímpico también mencionó que El Salvador tuvo una histórica participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se celebraron en la capital salvadoreña del 23 de junio al 8 de julio, con un total de 28 medallas, incluyendo ocho otros, tres platas y 17 bronces.

Bruni también recordó que en San Salvador 2023 se cumplió la nueva filosofía del COES: “los juegos del Ciclo Olímpico no son fogueos, son competencia”.

Sobre Santiago 2023 dijo que fue la cuarta mejor participación de la delegación salvadoreña y se igualó la cantidad de medalla de Lima 2019. Además destacó el oro de Roberto Hernández y Douglas Nolasco en la prueba por equipo masculino de tiro con arco compuesto.

Con este resultado, el arquero santaneco se consagra como el primer atleta salvadoreño en conquistar presea dorada en dos ediciones diferentes de Juegos Panamericanos.

Entre otros datos relevantes, Bruni mencionó el apoyo a atletas por medio de becas olímpicas. “Cuando recibimos el Comité Olímpico de El Salvador se apoyaba a 12 atletas, pero se hizo un gran esfuerzo para incrementar este apoyo en 2023 y logramos tener un total de 37 becarios continentales”, recalcó.

En el área de Comunicaciones y marketing destacó el crecimiento del 95% en sus diferentes plataformas en redes sociales y se necesita generar cultura deportiva en el país.

“Este Comité Olímpico de El Salvador debe recuperar el prestigio internacional”, fue una de las acciones que definió Bruni en el área de Nuevas Alianzas y Estrategias de su informe laboral.

“El año 2023 marcó el inicio de la estrategia de Media Partners en la promoción y difusión de logros de los atletas salvadoreños en los eventos más importantes del deporte”, explicó Bruni.

La presentación del informe financiero, el Plan de Trabajo y Presupuesto Anual 2024 fueron otros puntos de la agenda.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

FIFA abre expediente disciplinario contra El Salvador por insultos racistas en partido ante Surinam

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) informó que la FIFA abrió un expediente disciplinario contra El Salvador por los insultos racistas proferidos por algunos aficionados a jugadores de Surinam durante el encuentro de eliminatorias mundialistas disputado el lunes en el estadio Cuscatlán.

El partido, correspondiente a la segunda jornada de la fase final rumbo al Mundial de 2026, terminó con victoria 2-1 para Surinam. Tras el encuentro, el seleccionador Stanley Menzo y el defensor Shaquille Pinas denunciaron que fueron objeto de gritos de “negros” y “monos” desde las gradas.

En un comunicado, la Fesfut rechazó “terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios” y aseguró que colabora “plenamente” con la FIFA para aportar la información y documentación solicitada en el proceso.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

Publicado

el

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).

Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.

«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.

La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.

Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

Publicado

el

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.

El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.

El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.

En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído