Connect with us

Principal

Comerciantes del Centro Histórico inician retiro de las calles de la capital

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Centro ha puesto en marcha la Fase 5, Etapa 2, del Plan de Revitalización del Centro Histórico, un proyecto que busca recuperar la vitalidad y el orden en las principales calles del corazón de la capital, según fuentes municipales.

Con esta nueva fase, se da continuidad a los esfuerzos de modernización y recuperación del espacio público, promoviendo un entorno más seguro, accesible y atractivo para residentes, comerciantes y turistas.

En tal sentido, un grupo de al menos 150 vendedores iniciaron este sábado el retiro «voluntario», según la alcaldía capitalina. El desalojo de estos puestos de venta, forma parte de un proceso gradual de reordenamiento, que tiene como objetivo mejorar la circulación peatonal y vehicular en estas zonas clave, favoreciendo el comercio formal y promoviendo el turismo en esta área, explicó la municipalidad.

Según la alcaldía los vendedores desocuparon voluntariamente 5 kilómetros de calle, entre la 4ta calle Oriente, la calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia.

 

El paso peatonal estará permitido sobre:

La 4ta calle Poniente.
7a avenida Sur.
6ta calle Poniente.
Calle Gerardo Barrios.
Calle Rubén Darío.
1ra avenida sur.
3ra avenida sur.
9na avenida Sur.
11va avenida Sur.
Avenida Cuscatlán.

 

El alcalde Mario Durán, explicó que esta fase del plan también incluye la restauración de edificios emblemáticos como la Iglesia El Calvario del Centro Histórico.

Autoridades de la alcaldía sostuvieron este sábado una reunión con los vendedores para explicarles los requisitos, el procedimiento y las tarifas que deberán pagar para incorporarse a los puestos disponibles en el mercado Hula Hula donde serán trasladados.

Esta semana los vendedores remataron sus productos ante la pérdida de sus puestos ubicados sobre la 4ta calle Poniente. Los comerciantes aseguraron que decidieron rematar sus productos para mitigar las pérdidas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MARN pronostica lluvias y tormentas dispersas para esta tarde y noche en gran parte del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la mañana el cielo permanecerá poco nublado, con viento proveniente del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco.

Para la tarde, se prevé un incremento en la nubosidad, acompañado de lluvias y tormentas puntuales en la zona paracentral, oriental y en los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. El viento variará del sur con velocidades similares, mientras que el ambiente será cálido.

Durante la noche, se esperan lluvias y tormentas dispersas en las regiones paracentral y central, extendiéndose posteriormente hacia la zona occidental, con mayor énfasis en Cabañas, San Vicente, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad y la franja costera. Los vientos serán del noreste y este, con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 35 km/h asociadas a la actividad tormentosa, generando un ambiente más fresco.

Estas condiciones se deben a un flujo acelerado del este, la presencia de una onda tropical y la influencia de sistemas en capas medias, que favorecerán la formación de nubosidad, chubascos y tormentas dispersas en gran parte del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre crisis de desnutrición en Gaza: aumentan muertes infantiles

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los niveles de desnutrición en la Franja de Gaza han alcanzado “niveles alarmantes” y calificó de “totalmente evitable” la crisis, al atribuirla al bloqueo y al retraso en el ingreso de ayuda humanitaria.

Según datos de la agencia, de las 74 muertes relacionadas con la desnutrición registradas en 2025, 63 ocurrieron en julio. Entre las víctimas se encuentran 24 niños menores de cinco años, un niño mayor y 38 adultos. La mayoría falleció al llegar a los centros de salud o poco después, mostrando signos de emaciación severa.

En Ciudad de Gaza, casi uno de cada cinco niños menores de cinco años padece desnutrición aguda, una cifra que se ha triplicado desde junio, mientras que en Jan Yunis y el centro del enclave las tasas se duplicaron en menos de un mes. La OMS advierte que los datos podrían estar subestimados debido a las restricciones de acceso que enfrentan las familias.

Ante la emergencia, Israel anunció una “pausa táctica” parcial en los combates para permitir la entrada de ayuda humanitaria. La OMS instó a “inundar” el territorio con alimentos variados, suplementos nutricionales y medicamentos para evitar más muertes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataque rebelde deja más de 40 muertos en iglesia del noreste del Congo

Publicado

el

Al menos 43 personas, incluidos nueve niños, fueron asesinadas el domingo en un ataque armado contra una iglesia católica en el municipio de Komanda, en la región de Ituri, República Democrática del Congo.

Según informó la misión de paz de la ONU y el ejército congoleño, los responsables serían integrantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde mayoritariamente musulmán que en 2019 juró lealtad al Estado Islámico.

Las víctimas fueron sorprendidas mientras participaban en una jornada de oración y, de acuerdo con el reporte militar, muchas murieron a machetazos. Otros fieles resultaron gravemente heridos.

El ataque rompe un período de relativa calma en esta zona fronteriza con Uganda, donde las fuerzas armadas de ambos países mantienen desde 2021 una operación conjunta para desarticular a las ADF, organización acusada de miles de muertes y saqueos en el noreste congoleño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído