Principal
Captan a niña fantasma colgada de un camión
El supuesto fantasma de una niña que se sube en la parte trasera de los camiones que transitan en las rutas de Tolima, Colombia, se hizo viral en las redes sociales.
Cada vez más aparecen supuestos relatos de personas que aseguran que vieron el espectro. Algunos, como el caso del usuario Raúl Andrés Herrera, que compartió un hilo de Twitter y allí explicó como fue su contacto con el hipotético ente paranormal.
De acuerdo con el hombre que aparece en la red social como @fundaescum, dice que se encontraba camino a una vereda junto a su familia y unos amigos cuando notaron algo extraño en un vehículo que iba delante de ellos.
“Iba en la parte de atrás. Jamás pensamos que fuera un fantasma, antes nos enojamos y decidimos fotografiar ya que era inhumano que el señor del auto llevara a esa hora una niña, era peligroso y eran las 11 de la noche. Cabe aclarar que comenzamos a discutir sobre eso, decíamos que ese señor era un irresponsable”. Durante el recorrido seguía la conversación de lo “inhumano y peligroso” que era llevar a esa niña detrás.
Para sorpresa del hombre y sus acompañantes, cuando llegaron a una zona con más iluminación se dieron cuenta que ya la niña no estaba.
Llegado el momento, desde el auto decidieron llamar al conductor del camión para comentarle lo que había sucedido y éste, serenamente, les dijo que no llevaba ninguna menor de edad en la parte posterior de su vehículo. Para sorpresa de Raúl, el conductor le dijo que ya le habían hablado sobre esa niña.
“La gente dice que ella se le sube a los medios de transporte, que las personas de las motos sienten cuando alguien se les sienta en la parte de atrás. La verdad da tristeza, es una pequeña que aun no encuentra la paz”, fue la particular conclusión a la que llegó este trabajador de helados.
El hilo de Twitter se volvió viral por lo que otras personas decidieron contar sus experiencias con entes paranormales. Otros, por su parte, aseguraron que la historia que el hombre contó es falsa y se mostraron mas escépticos
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







