Principal
Cáncer testicular: 3 síntomas que no hay que ignorar

En Estados Unidos, los varones con un promedio de edad de 33 años deben estar alerta de sus genitales y someterse a exámenes de detección de cáncer testicular, pues contrariamente a lo que se cree, es una enfermedad que afecta principalmente a los hombres jóvenes y no a los viejos. Hay tres síntomas de cáncer testicular que no hay que ignorar con el fin de detectarlo y tratarlo a tiempo, antes de que la extirpación de uno o ambos testículos sea la única manera.
Según la American Cancer Society, durante 2022 serán diagnosticados 9,910 casos nuevos de cáncer de testículo en Estados Unidos y unos 460 hombres morirán por esta causa. Es un padecimiento que ataca principalmente a hombres jóvenes; un 8% de los casos ocurren en varones mayores de 55 años y un 6%, en niños y adolescentes.
Los primeros síntomas del cáncer testicular
Aunque las causas de esta enfermedad no están del todo claras, los expertos advierten de algunas señales tempranas de cáncer testicular que deben atenderse de inmediato, antes de que la enfermedad avance y dañe los genitales masculinos de manera irreversible.
Al igual que ocurre con las mujeres y el cáncer de seno, los hombres jóvenes deben autoexplorarse cotidianamente para encontrar irregularidades como:
– Dolor sordo en el escroto o en uno o ambos testículos.
– Hinchazón o un bulto que no siempre duele.
– Cambios en la textura o la forma normal de uno o ambos testículos.
Si un hombre nota una o más de estas señales, lo mejor es que acuda de inmediato a una revisión médica. La Clínica Mayo especifica otras señales que pueden advertir sobre el cáncer testicular:
– Que la apariencia difiera de un testículo a otro.
– Un aumento en la firmeza de un testículo.
– Acumulación repentina de líquido en el escroto.
– Sensación de pesadez en el escroto.
– Agrandamiento o sensibilidad en los senos.
– Dolor de espalda.
Si se detecta y se trata a tiempo, el cáncer testicular es poco frecuente y es sumamente tratable.
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Nacionales
Posible ciclón tropical podría formarse en los próximos días, alertan autoridades

El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la presencia de un área de baja presión ubicada al sur de México, en el océano Pacífico, la cual podría convertirse en ciclón tropical durante el fin de semana o a inicios de la próxima semana.
Según el informe del Centro Nacional de Huracanes, este sistema presenta un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos seis días. Aunque por el momento no se espera que afecte directamente a Centroamérica, el MARN indicó que continuará con el monitoreo constante de su evolución.
Mientras tanto, para este martes se espera un ambiente nublado en El Salvador, acompañado de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 25 kilómetros por hora. También se prevén lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en la zona central y oriental del país.
De acuerdo con el meteorólogo David Pichinte, las precipitaciones se desplazarán hacia el norte del territorio en horas de la noche y tenderán a disminuir durante la madrugada del miércoles.
Nacionales
Capturan a sujeto por posesión de metanfetaminas y cocaína en Ilopango

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó este martes sobre la retención de Rafael Antonio Catacho Hernández, quien será procesado por posesión de sustancias ilícitas.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Fuerza Armada en la colonia Santa Lucía, en el distrito de Ilopango, jurisdicción de San Salvador Este. Según el titular de Defensa, al sospechoso se le incautaron dos porciones medianas de metanfetaminas y una porción de cocaína.
«Fue entregado a la Policía Nacional Civil para que se continúe con el procedimiento correspondiente», detalló Merino Monroy.
El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico a pequeña escala. “No daremos tregua al narcomenudeo. Continuamos firmes en nuestra lucha por el bienestar y la seguridad de las familias salvadoreñas”, advirtió.