Economia
BID aprueba crédito de US$100 millones para apoyar a salvadoreños en condición vulnerable
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado luz verde a un programa de US$100 millones dirigido a apoyar a la población vulnerable en El Salvador ante situaciones adversas, especialmente desastres naturales y emergencias sanitarias.
Se espera que el programa beneficie a aproximadamente 170.000 hogares. El crédito del BID de US$100 millones se desembolsará en un período de 5 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR (Secured Overnight Financing Rate).
El BID informa que El Salvador es el tercer país con mayor riesgo de desastres en Centroamérica, y aproximadamente un 71,9% de las personas en situación de pobreza viven en áreas propensas a desastres naturales.
Una de las principales estrategias del programa es el uso de transferencias monetarias, que se ha demostrado ser una de las respuestas más efectivas para proteger y apoyar los ingresos y el consumo de los hogares afectados por eventos adversos. Estas transferencias estarán dirigidas a hogares en situación de pobreza en áreas urbanas y rurales, con un enfoque en hogares liderados por mujeres, hogares con niños menores de ocho años, hogares con personas con discapacidad y hogares con personas mayores de 70 años.
Además de las transferencias monetarias, el proyecto también tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de desarrollo infantil. Esto incluye la inversión en la mejora de los Centros de Bienestar Infantil (CBI), el desarrollo de guías pedagógicas basadas en el currículo nacional de primera infancia y la capacitación del personal que trabaja en estos centros. El proyecto también busca expandir los servicios de atención integral a la primera infancia a través de visitas domiciliarias.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







