Internacionales
Avanza desde México hasta EEUU la caravana de migrantes venezolanos

Cerca de 1.000 migrantes que cruzaron en fecha reciente de Guatemala a México formaron el sábado una caravana para dirigirse juntos hacia el norte con la esperanza de llegar a la frontera con Estados Unidos.
El contingente, cuya mayoría son migrantes venezolanos, se desplazaba a pie por una carretera en el sur de México y enarbolaba al frente una bandera venezolana con la frase “paz, libertad. SOS”.
Los hombres, mujeres, niños y adolescentes eran acompañados por patrullas de la Guardia Nacional de México.
Algunos migrantes dijeron a The Associated Press que cruzaron sin autorización legal a México por el río Suchiate que divide a ambos países. Decidieron emprender la marcha en caravana porque ya muchos estaban durmiendo en las calles y se les había acabado el dinero para comprar alimentos.
“Sólo pedimos que nos dejen avanzar, no estamos diciendo que nos vamos a quedar aquí en México, solamente queremos avanzar, llegar al sueño americano y trabajar porque aquí todos somos trabajadores”, dijo la venezolana Gloria Roseli mientras descansaba por un momento en una carretera.
Roseli llevaba una mochila y un hule espuma enrollado que utiliza para dormir. Dijo que ya tenía una semana en México hasta que se integró al contingente.
Los migrantes dijeron haber recibido poca asistencia de las autoridades migratorias mexicanas, las cuales además les dieron instrucciones confusas y contradictorias sobre cómo desplazarse o solicitar asilo en Estados Unidos.
La formación de esta caravana migrante en el sur de México tiene lugar en medio del flujo récord de personas que se dirigen a Estados Unidos desde diversos países de América Latina. En los 12 meses hasta mayo de 2023, las autoridades estadounidenses informaron haber tenido casi 2,5 millones de encuentros con migrantes en su frontera sur, un incremento sobre el año anterior.
La travesía está llena de peligros ya que los migrantes a menudo son víctimas de secuestro, extorsión y otras formas de violencia por parte de grupos delictivos armados en la región. Debido a estas situaciones adversas, los migrantes a menudo viajan en caravanas de cientos de personas para mantenerse seguras.
Los migrantes venezolanos buscaron antes refugio en otros países sudamericanos como Colombia y Perú, pero siguen aumentando quienes emprenden la peligrosa travesía por la inhóspita selva en el Tapón del Darién entre Colombia y Panamá en su intento por alcanzar Estados Unidos.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.