Principal
Autoridades instalaron dispositivos de tránsito para la seguridad de visitantes a cementerios

Autoridades reforzaron los dispositivos de tránsito a escala nacional en este 2 de noviembre que se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, para que la población pueda movilizarse de manera segura.
Inspectores y gestores del Viceministerio de Transporte VMT (VMT), apoyados de los agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron desplegados desde temprano cerca de los cementerios del país para ordenar la llegada de visitantes.
La presencia de personal de Tránsito garantiza la seguridad de los peatones que necesitan cruzar las calles.
El monitoreo vehicular también se mantiene en las principales carreteras del país que conducen a centros turísticos, para mejorar el paso, seguridad y asistencia vial a los conductores.
Las autoridades verifican que los automovilistas cumplan con la normativa de tránsito en general, que posean sus documentos vigentes y que manejen con las medidas de seguridad estipuladas en la ley.
Una parte de los salvadoreños aprovecha la fecha para visitar sitios turísticos, mientras que otro grupo se traslada al interior del país, es por lo que también se tiene presencia en terminales de autobuses.
El Gobierno llama a la población a practicar una movilidad segura y evitar conductas de riesgo en las carreteras. Es indispensable conducir siempre bajo los niveles de velocidad permitida y atender las indicaciones de los gestores.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha instalado este jueves también dispositivos de seguridad dentro y fuera de los camposantos, ha desplegado a los Equipos Tácticos Operativos para atender emergencias.
También el personal de salud se encuentra activo desarrollando verificaciones en los puestos de alimentos ubicados cerca de los cementerios. Este trabajo articulado busca que la población pueda acudir a enflorar en un ambiente de tranquilidad.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.