Principal
Autoridades han interpuesto más de 1 mil multas por incremento al pasaje

Al menos 1,000 infracciones de tránsito se han impuesto a motoristas de diferentes rutas del transporte colectivo por el incremento a la tarifa del pasaje.
Dicha cifra fue confirmada por el titular del Viceministerio de Transporte (VMT) Saúl Castelar esta mañana mientras verificaban el cumplimiento de la tarifa establecida.
«Estamos garantizando que los conductores tengan su documentación en regla, y las condiciones de las unidades. Los accidentes tienden a incrementarse en estas fechas, y por eso estamos con acciones para brindar seguridad vial», informó Castelar.
La verificación del cobro de la tarifa se ha fortalecido desde marzo de 2022, como parte de las medidas ante la inflación mundial.
A la fecha, el 90 % de las unidades fueron supervisadas, y se han impuesto más de 1,000 multas a los diferentes operadores y se han iniciado 59 procesos sancionatorios.
«Pueden implicar sanciones más fuertes, como la suspensión del subsidio, la pérdida de los permisos o concesiones si hay una reiteración (de la falta). Estamos verificando el funcionamiento de las unidades», dijo Raúl López Velado, director de Transporte Terrestre.
Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada continúan garantizando que los usuarios del transporte público de pasajeros viajen seguros en buses y microbuses, esto en el marco del Plan Transporte Seguro.
Los agentes policiales se han movilizado en las diferentes rutas que circulan entre el centro de San Salvador y Soyapango para prevenir cualquier tipo de hechos delictivos en las unidades.
“Nuestros equipos verifican que los usuarios que viajan en las rutas del transporte público en el oriente del país se trasladen seguros a sus destinos. No vamos a permitir ningún acto delincuencial en contra de pasajeros y transportistas”, dijo la PNC por medio de Twitter.
De acuerdo con datos del Viceministerio de Transporte (VMT), en el país existen 1,266 rutas que brindan servicio de transporte a la población; los registros oficiales también indican que en el territorio circulan 10,150 unidades, de las cuales 6,787 son buses y 3,363 son microbuses.
El pasado 28 de julio, por orden del presidente Nayib Bukele, fue desplegado un contingente de 2,000 efectivos entre policías y soldados para proporcionar seguridad a todos los usuarios del transporte público de pasajeros a escala nacional.
Internacionales
El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.
En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.