Connect with us

Internacionales

Astronauta Frank Rubio cumple un año de estar en el espacio

Publicado

el

Frank Rubio, el astronauta que posee el récord de la estadía más larga en el espacio en una misión de la NASA, se comunicó por última vez con el público general en la Tierra el martes 19 de septiembre, en una transmisión en la cual respondió a diversas preguntas de la prensa acerca de su prolongada experiencia en la Estación Espacial Internacional (EEI).

La conferencia de Rubio desde la EEI y se pudo ver en vivo desde el canal oficial de YouTube de la NASA .

El enlace fue su última comunicación con el público estando en órbita, ya que su regreso a la Tierra está programado para el miércoles 27 de septiembre. Después de ello, tendrá que recuperarse físicamente entre 2 a 6 meses.

Rubio, de padres salvadoreños, llegó a la EEI en septiembre de 2022 para una misión de 6 meses, que duraría hasta marzo de 2023. No obstante, una falla en el sistema de refrigeración de su vehículo que lo transportó y lo traería de regreso (la nave rusa Soyuz MS-22) obligó que su retorno se postergara sin fecha definitiva.

Por suerte, en febrero de este año, Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, envió la nave espacial de carga Soyuz MS-23, que transportaba media tonelada de insumos para la EEI, y acordó con la NASA que ese sería el vehículo que traería de regreso al astronauta estadounidense.

Rubio regresará a la Tierra el próximo 27 de septiembre, cuando haya cumplido 371 días en la órbita terrestre baja, una cifra récord para un astronauta de la NASA. En su viaje, estará acompañado por los cosmonautas Sergey Prokopiev (comandante) y Dmitrij Petelin (ingeniero).

Antes de Rubio, el estadounidense que poseía el récord al mayor tiempo en el espacio lo ostentaba el astronauta de la NASA Mark Vande Hei, quien permaneció fuera del planeta 355 días.

En la llamada a la Tierra, Frank Rubio contestó a diversas preguntas formuladas por periodistas estadounidenses y latinos, quienes se mostraron interesados por cómo fue su prolongada estadía y de qué manera su experiencia podría ayudar en los futuros viajes tripulados a la Luna y Marte.

Para Rubio, si bien el cansancio físico fue realmente significativo, sostuvo que “el factor psicológico fue más agotador de lo que pensaba” y que mantenerse en contacto con otras personas le ayudó bastante.

«Tener un buen equipo a tu alrededor es una ayuda increíble. Igualmente, mantenerte ocupado, pero no demasiado, y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la relajación».

Ante la pregunta de si se habría animado a participar en la misión si desde el inicio esta hubiese sido planificada para durar un año, Rubio respondió que habría rechazado la oferta por cuestiones familiares.

«Si me hubieran preguntado por adelantado antes de empezar a entrenar, porque te entrenas uno o dos años antes de tu misión, probablemente me habría negado y eso solo por la familia porque sabía que me perdería de eventos muy importantes», declaró.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído