Principal
Asociación Española otorga a la DOM nueva certificación en Sistemas de Gestión de Calidad

Esta es la segunda certificación que recibe la DOM en menos de dos años constituyéndose en la primera entidad gubernamental, del área de la construcción a nivel de Latinoamérica, en recibir un doble reconocimiento.

Durante un acto realizado en Casa Presidencial, este viernes 24 de noviembre, las autoridades de AENOR informaron que la DOM cumplió con estrictos estándares establecidos para tener esta norma que también tienen organizaciones de grandes potencias de China, Alemania, Italia y Francia, entre otros.
Con este registro, basado en la norma ISO 9001:2015 y que es respaldado por la certificación de la red IQNet, se reconoce el compromiso de la DOM hacia una gestión de calidad, la satisfacción de los salvadoreños, la mejora continua de los procesos y el cumplimiento legal, entre otros.

El proceso consistió en una minuciosa auditoría sobre el cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad que evita posibles errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos. Fue revisado y avalado por un comité de especialistas de AENOR, con sede en España.
AENOR, una organización reconocida por su sólido prestigio a nivel internacional, también informó que la DOM cumplió con una auditoría de seguimiento de la norma ISO 37001: 2016 Sistema de Gestión Antisoborno, avalada el 3 de noviembre del 2022.
Con esta certificación, el Gobierno no solo está reiterando la transparencia y confiabilidad entre los salvadoreños y la comunidad internacional, sino también está borrando un pasado de corrupción que frenó el desarrollo de muchas generaciones.

La DOM fue creada por el Presidente Nayib Bukele para trabajar de manera articulada con las 262 alcaldías del país para llevar desarrollo económico, social e invertir de manera transparente los fondos que por décadas fueron despilfarrados por las pasadas administraciones.
En menos de dos años de creación esta institución ha ejecutado o desarrolla más de 413 proyectos en 250 municipios con obras como el Plan Nacional de Bacheo, mejoramiento vial, construcción de escuelas, mercados, parques, casas comunales y pozos de agua potable, entre otros.
Internacionales
Al menos 68 desaparecidos tras alud en localidad turística del Himalaya indio

Las autoridades de manejo de desastres continúan la búsqueda de cuerpos en las ruinas de Dharali, una localidad turística en el estado de Uttarakhand, India, tras un alud ocurrido el 5 de agosto que sepultó el poblado bajo lodo y corrientes de agua helada.
Hasta este martes, se reportan 68 personas desaparecidas —44 indios y 22 nepalíes— y al menos cuatro muertos, elevando el saldo del desastre a más de 70 víctimas fatales. Inicialmente, se estimaba que 100 personas estaban desaparecidas.
Videos de sobrevivientes muestran cómo las aguas lodosas arrastraron edificios enteros. Equipos de rescate utilizan perros rastreadores y radares de penetración terrestre para localizar cuerpos, aunque enfrentan dificultades debido a que el terreno sigue saturado de agua.
Las autoridades señalan que las inundaciones y deslizamientos de tierra son frecuentes en la temporada monzónica, pero expertos advierten que el cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de estos desastres naturales.
Internacionales
Torrentes en Yuzhong, China, dejan 15 muertos y 28 desaparecidos

Las autoridades de la provincia de Gansu, en el noroeste de China, reportaron que los torrentes de montaña ocurridos en el distrito de Yuzhong han dejado 15 personas fallecidas y 28 desaparecidas hasta el mediodía del lunes.
Los aguaceros intensos comenzaron la noche del 7 de agosto y continuaron hasta el mediodía del 8, acumulando precipitaciones de hasta 220.2 milímetros en la zona, que forma parte de la jurisdicción de Lanzhou, la capital provincial.
El gobierno provincial activó una investigación y evaluación para atender las consecuencias del desastre, informó el departamento de gestión de emergencias de Gansu.
Internacionales
México incauta 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en Tijuana

Autoridades mexicanas decomisaron 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína durante una inspección a un camión de carga en la ciudad fronteriza de Tijuana, informó el gobierno este lunes.
La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo incluyó 1,174 kilos de metanfetamina y 724 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 477 millones de pesos (25.5 millones de dólares). El conductor, de 54 años, fue detenido en el lugar.
Este decomiso se enmarca en el incremento de operativos y capturas que México ha realizado bajo la presión del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en particular del fentanilo.
En medio de estas tensiones, México y Estados Unidos acordaron en julio aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30%, aunque algunos sectores como el automotriz, acero y aluminio ya enfrentan gravámenes.