Principal
Aseguran que la administración tributaria de Bukele ha sido exitosa
En una reciente entrevista, el economista y expresidente del BCR en gobiernos del FMLN, Carlos Acevedo, calificó la administración tributaria de los cuatro años de mandato del presidente Nayib Bukele como «exitosa».
«La administración tributaria creo que también ha sido exitosa. Somos ahora el país con la mayor carga tributaria en América Latina, después de ser a principios de los años 90 uno de los países con la menor carga tributaria del mundo», destacó.
En 2021, El Salvador, por primera vez en la historia, tuvo una recaudación de más del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB), siendo la más alta de América Latina; luego, en 2022, ese hito se superó con creces, al cerrar con un incremento interanual de 11.8 % en ingresos corrientes y contribuciones.
Además, este año esa espiral ascendente se ha mantenido. De acuerdo al Ministerio de Hacienda (MH), al cierre de abril se superaron en $15.5 millones las proyecciones de recolección del impuesto sobre la renta (ISR) que había hecho el Gobierno en el presupuesto de 2023.
Por otro lado, Acevedo consideró que la gestión de deuda ha sido sostenible, tomando en cuenta que se heredó un contexto complicado, el cual se agravó con elementos como la pandemia por COVID-19 y la crisis de suministros.
«Creo que a pesar de que se heredó una deuda de casi $20,000 millones y a pesar de las necesidades de financiamiento que han derivado de encontrarse a los nueve meses de gestión con una pandemia, la peor pandemia en más de un siglo y la peor recesión también, la gestión de la deuda ha sido sostenible», precisó.
Dicha gestión de pasivos, que incluyó una operación de recompra de bonos que generó $288 millones en ahorro a las arcas del Estado y permitió pagar sin contratiempos el compromiso de enero 2023, posibilitó que agencias como Fitch Ratings y S&P Global Ratings subieran las calificaciones del país hace unas semanas.
Para el experto, hay varios ámbitos de la gestión en los que se ha trabajado bien, pero la «joya de la corona» es la desestructuración de las pandillas.
«Creo que el gran “hit” ha sido el tema de la seguridad. La desestructuración de las pandillas, no solo es la política pública más importante de este Gobierno, sino que yo diría que es la más importante de medio siglo de la historia de El Salvador. No veo otra política pública que tenga el alcance, la repercusión, las implicaciones y los beneficios para la economía y la vida del país, que tiene esto», apuntó.
A la vez, resaltó la apuesta Surf City, la cual está generando dividendos al país y estimó que es «uno de los ejes estratégicos de la reactivación económica». Asimismo, dijo que el trabajo en infraestructura vial ha sido importante para la conectividad y para la mejora en la plataforma logística.
«El país que se heredó, yo diría que casi se estaba cayendo a pedazos, con desequilibrios fiscales, desequilibrios en la balanza comercial, pobreza, baja inversión en educación y salud, deuda pública alta, todo un cóctel de problemas que alguna gente que quiere que todo esté resuelto, cuando se ha ido acumulando en medio siglo. A pesar del contexto global tan adverso y del contexto doméstico que se heredó, yo creo que se ha ido haciendo bastante bien la gestión», concluyó.
Internacionales
VIDEO: Conductor de camioneta que iba a ser encañonado atropella y mata a ladrón
Un intento de asalto registrado en la zona oeste de Río de Janeiro, Brasil, terminó con la muerte de uno de los sospechosos, luego de que el conductor de un vehículo reaccionara embistiéndolo con el automóvil.
El hecho ocurrió el pasado 8 de noviembre en la calle Porto Vitória, pero cobró relevancia pública este viernes 14, cuando se difundieron en redes sociales los videos captados por cámaras de vigilancia del sector.
En las imágenes se observa a dos hombres que se movilizan en motocicleta y se aproximan a un carro que circulaba por la vía. En lugar de detenerse, el conductor acelera de forma repentina hacia ellos, lo que provoca que uno de los sospechosos caiga de la moto.
Según medios de Brasil, la intención de los ocupantes de la motocicleta era encañonar al conductor del vehículo para robarle el dinero; se informó que venía saliendo del banco.
#Internacionales l Un intento de asalto registrado en la zona oeste de Río de Janeiro, Brasil, terminó con la muerte de uno de los sospechosos, luego de que el conductor de un vehículo reaccionara embistiéndolo con el automóvil. pic.twitter.com/dX79ArrRSp
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 16, 2025
Segundos después, el automovilista realizó una maniobra en reversa y volvió a atropellar al hombre, que ya permanecía tendido sobre el pavimento. Medios locales reportan que el sospechoso murió en el lugar.
Las autoridades brasileñas investigan las circunstancias del hecho y deberán determinar si la reacción del conductor se enmarca en una legítima defensa o si podría derivar en responsabilidades penales.
En 2025, Brasil sigue siendo uno de los países con mayor nivel de violencia urbana del mundo, aunque las cifras generales muestran una tendencia a la baja en los homicidios,.
Según el Foro Brasileño de Seguridad Pública y datos citados por organismos internacionales, Brasil registró en 2024 alrededor de 38.7 mil homicidios, lo que equivale a una tasa de 18,2 muertes por cada 100 mil habitantes, la más baja en más de una década y con una reducción cercana al 16 % frente a 2020.
Principal
Dos lesionados de gravedad luego que camioneta se precipitó al barranco carretera al Boquerón
Dos personas resultaron lesionadas de gravedad luego que la camioneta en la que se conducían se precipitó a un barranco, en el departamento de La Libertad, sobre el final de la tarde del sábado.
Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña (CVS) de la seccional de Santa Tecla atendieron la emergencia e indicaron que los lesionados son un conductor y su acompañante.
El siniestro tuvo lugar sobre el kilómetro 08 de la carretera que conduce hacia El Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.
“El conductor de la camioneta perdió el control de esta y posteriormente se precipito al barranco. Nuestros socorristas brindaron asistencia a dos personas, conductor y su acompañante, quienes presentaron múltiples lesiones de gravedad y fueron trasladados hacia un centro asistencial en conjunto con elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132”, explicó CVS.
Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que debido al siniestro vial, a la altura de la subestación Etesal El Volcán, “el paso vehicular se encuentra restringido en ambos sentidos de circulación”.
Durante el siniestro, fue derribado un poste del tendido eléctrico y en la zona permanecen equipos que trabajan para restablecer el servicio.
Principal
Sofocan fuerte incendio estructural en bodega de motocicletas en Soyapango
Personal del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) sofocaron un fuerte incendio estructural originado en una bodega de motocicletas, en el departamento de San Salvador, sobre el final de la tarde del sábado.
“Sofocamos incendio estructural en una bodega de motocicletas. Ejecutamos maniobras para detener el avance del fuego y evitar su propagación”, dijo el CBES.
La emergencia tuvo lugar sobre el kilómetro 05 y medio del bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.
Tras algún tiempo, Bomberos reportó que la emergencia fue controlada y no existe riesgo de propagación.
“Emergencia controlada, no hay riesgo de propagación. Nuestro personal continúa con las labores de enfriamiento y remoción de escombros para eliminar focos aislados de fuego”, añadieron autoridades de la institución.







