Internacionales
Abuela “oyó voces” que le ordenaron que apuñalara a su nieta de 5 años

Aurora Villacorta fue arrestada luego de confesar que había apuñalado a su nieta de 5 años en un hogar en Paterson, Nueva Jersey.
Villacorta, joven abuela de 51 años, enfrenta cargos de agresión, armas y poner en peligro a un menor. La policía acudió a una residencia en Carroll Street y Godwin Avenue alrededor de las 4:10 p.m. del miércoles, según la Oficina del Fiscal del condado Passaic. Allí los agentes encontraron a una niña con múltiples heridas de arma blanca y arrestaron a la abuela después de afirmar que ella había sido la perpetradora, según NorthJersey.com.
Según la policía de Paterson, la abuela dijo que “escuchó voces en su cabeza” antes de apuñalar a su nieta.
La niña sobrevivió al brutal ataque, afirmó el alcalde Andre Sayegh, a NJ.com. Villacorta podría enfrentar décadas de prisión si es declarada culpable, acotó Paterson Times. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
En un caso similar, en febrero Maritza Yauger, abuela dominicana, fue acusada de apuñalar brutalmente a su nieta de 7 años en su apartamento en El Bronx (NYC).
Este año se han reportado varios casos en el área triestatal de niños fallecidos en sus hogares por maltrato físico o consumo accidental de drogas.
El mes pasado una bebé de un año murió después de sufrir lesiones en la cabeza y huesos rotos, daños aparentemente causados en su hogar en Brooklyn (NYC). En agosto un bebé de 2 años murió golpeado por el novio de su madre en un ataque que incluyó arrojar al niño al suelo en su residencia en Brooklyn, informó la policía.
También ese mes una doctora oncóloga le disparó a su bebé recién nacida y luego a sí misma en el condado Westchester (NY), en un posible caso de depresión postparto.
En mayo Lynija Eason (26) fue arrestada y acusada en relación con la muerte de su hija de 6 años, quien fue encontrada golpeada e inconsciente en su apartamento NYCHA en El Bronx. Sus otros dos niños también tenían signos de maltratos.
A principios de ese mes una pareja fue acusada de homicidio por negligencia criminal y poner en peligro el bienestar de un menor luego de que su bebé de 16 meses fuese hallada muerta por aparente sobredosis de fentanilo en el motel donde la familia había estado viviendo en Liberty (NY).
Días después Damion Comage (23) e Ivana Paolozzi (20) fueron arrestados luego de que su bebé de 3 meses fuese hallada muerta en un basurero cerca del Yankee Stadium en El Bronx (NYC).
Un bebé de dos meses que murió en Staten Island (NYC) en marzo sufrió una sobredosis por ingerir metanfetamina, determinaron las autoridades tres meses después. En dos casos similares, a finales de mayo dos bebés consumieron drogas en incidentes separados en hogares El Bronx (NYC) y sus padres fueron arrestados.
Varios otros niños murieron en los últimos meses en NYC víctimas de supuestos abusos en sus hogares.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.
Internacionales
Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos
Internacionales
Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.
Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).
En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.
Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.
En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.
La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).