Connect with us

Principal

36 evacuados por lluvias en territorio salvadoreño

Publicado

el

Al menos 36 personas han sido evacuadas y trasladadas a albergues por el Sistema Nacional de Protección Civil debido a las recientes lluvias, mientras que desde el mediados de agosto hasta la fecha se han reportado daños en algunas zonas del país.

“Actualmente, la Dirección de Albergues tiene dos albergues activos. Han sido activados días previos al lanzamiento de la alerta amarilla (por lluvias decretada el miércoles)”, dijo Josué García, titular de la mencionada dirección, durante una conferencia de prensa.

“Están activos en Ciudad Arce y San Juan Opico, aproximadamente 36 personas, 13 familias, que se encuentran albergadas”, agregó, sin detallar las zonas específicas de donde fueron evacuadas.

Emiten alerta amarilla en El Salvador por vaguada que provocará fuertes tormentas
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, también informó, sin ofrecer cifras, que desde el miércoles 23 de agosto, cuando se declaró alerta verde por las lluvias, han reportado “árboles caídos, inundaciones, algunas viviendas afectadas. Por otro lado también inundaciones tanto urbanas como en algunas zonas rurales”.

Amaya aseguró que han realizado trabajos de mitigación como protección de taludes y explicó que la alerta amarilla se declaró “a fin de que podamos disponer de todos los recursos necesarios en cada una de las comisiones departamentales y municipales del país”. Tampoco informó cuántas obras de este tipo han ejecutado.

Por otro lado, indicó que actualmente el país tiene tres puntos vulnerables que se caracterizan por ser susceptibles a inundaciones: la zona sur, los municipios que están en la Ruta Panorámica, la cordillera de El Bálsamo y cadenas montañosas.

Mientras tanto, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que siga lloviendo la tarde de este jueves, así como el viernes y el sábado.

Para lo que resta de este jueves espera chubascos y tormentas, de moderados a fuertes, con ráfagas de viento que pueden superar los 30 kilómetros por hora, «distribuidas en la mayor parte del territorio nacional».

Además, para las siguientes 24 horas estima una probabilidad alta, de 60 a 80 %, de que ocurran «impactos relacionados con inundaciones urbanas, crecidas repentinas, desbordamientos de ríos, derrumbes y caída de rocas».

También estima una probabilidad media, de 30 a 60 %, «de caída de ramas, árboles, vallas publicitarias y otros elementos susceptibles a vientos generados por las tormentas».

Para la madrugada del viernes, Medio Ambiente espera algunas lluvias en las zonas altas del occidente del país. Para la tarde y noche pronostica chubascos y tormentas, con mayor presencia en las zonas central y occidental.

En el caso del sábado, la cartera de Estado prevé lluvias y tormentas que comenzarán en el oriente y zona norte. Luego se desplazarán hacia el suroeste, llegando a los departamentos de La Paz, sur de San Salvador y La Libertad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

Publicado

el

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.

El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.

En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».

El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído