Connect with us

Principal

11 fallecidos por choques y cero decesos en balnearios durante Navidad, según Protección Civil

Publicado

el

Los accidentes de tránsito habrían dejado 11 personas fallecidas, mientras que en los balnearios del país no se habrían registrado decesos durante el 24 de diciembre de este año, según el reporte brindado por el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

Amaya informó que en las últimas de 24 horas, la Dirección General de Protección Civil registra 49 accidentes de tránsito, en el que 22 personas resultaron lesionadas y 11 fallecidos. También, se han atendido 20 incendios, cuatro estructurales, 2 en vehículos, 14 en maleza, pero gracias a la pronta acción del Cuerpo de Bomberos de El Salvador fueron controlados oportunamente.

“Estamos 24/7 al servicio de la población salvadoreña, con el objetivo de salvar vidas, generar seguridad y un sano esparcimiento para pasar en familia”, afirmó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

Mientras que la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, creada en diciembre del 2021, desde el 17 de noviembre reporta 94 rescates, de los cuales 91 han sido rescates profundos, que demuestra la capacidad operativa del personal, que ha sido formado técnicamente para dar una respuesta eficiente, ante una mayor afluencia de turistas en espacios acuáticos durante estas fiestas de Navidad y Fin de Año.

232 guardavidas han sido desplegados en 110 puntos del territorio costero salvadoreño, acciones que están enmarcadas en el Plan Fin de Año 2022; con esta estrategia se contempla el resguardo de 25 playas a lo largo de la costa salvadoreña, tres lagos y siete parques recreativos, con horarios de trabajo previsto desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde.

“Estamos aquí para decirle a la población que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está aquí a través de la Dirección General de Protección Civil, que con su Unidad de Guardavidas está atenta a cualquier incidencia que se pudiera generar. Estamos con el afán de salvaguardar la vida de todas las personas que por algún motivo tengan un incidente mientras hagan turismo en las playas”, comentó el director de Protección Civil.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | ¿Y usted, cree en las señales del cielo? Nubes “petateadas” precedieron el sismo sentido en El Salvador

Publicado

el

El amanecer de este martes sorprendió a los capitalinos con un cielo cubierto de nubes conocidas popularmente como “petateadas”, fenómeno que fue captado en fotografías y video por la usuaria de redes sociales Melissa Escobar, quien lo compartió desde tempranas horas, generando curiosidad y preocupación entre internautas.

Estas formaciones nubosas, conocidas técnicamente como cirrocúmulos, son comunes y se originan por el enfriamiento del aire en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, en la tradición popular, se asocian con la llegada de eventos sísmicos, aunque expertos en geología y meteorología insisten en que no existe evidencia científica que relacione ambos fenómenos.

Lo cierto es que, horas después de la publicación de las imágenes, se registraron dos sismos sensibles en El Salvador, con magnitudes de 5.9 y 5.6, ambos con epicentro en territorio guatemalteco, específicamente cerca de San Lorenzo, Ahuachapán. Las autoridades confirmaron que no hubo alerta de tsunami, pero mantienen vigilancia ante posibles réplicas.

¿Y usted, cree en las señales del cielo?

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte sismo sacude El Salvador la tarde de este martes

Publicado

el

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió El Salvador a las 3:21 p. m. de este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico, sensible para la población, tuvo su epicentro en territorio guatemalteco, a 9 kilómetros de San Lorenzo, Ahuachapán, y a 20 kilómetros del distrito de Ahuachapán.

De acuerdo con el MARN, el sismo fue provocado por fallas geológicas locales y ocurrió a una profundidad de apenas 2 kilómetros, lo que explica su intensidad en superficie. No se emitió alerta de tsunami, ya que el evento fue terrestre y superficial.

Minutos después, a las 3:25 p. m., se registró una réplica de magnitud 5.6, también localizada en territorio guatemalteco, según reportes de la aplicación de Alerta de Sismos.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales o personas afectadas, pero continúan con el monitoreo en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Karlita y sus amigas estrenaran dos canciones en conciertos a realizarse en El Salvador

Publicado

el

“El baile de Pepito” y “El pescadito loco” son las dos canciones que el reconocido grupo mexicano de música infantil Karlita y sus amigas estrenaran en nuestro país en 3 conciertos gratuitos programados para este mes de agosto.

El representante artístico del grupo, Tarín de León, aseguró que: “estas canciones fueron compuestas inspiradas en sucesos ocurridos a las integrantes del grupo en sucesos cotidianos”.

Este proyecto musical está conformado por Karlita,  AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán;  entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.

“El pescadito loco” fue inspirada en un día de playa, cuando un pez se acercó a Karlita y comenzó a morder sus deditos del pie y se mantuvo junto a ella durante varios minutos. “El baile de pepito” cuenta la historia de José, hermano de AniLu, un niño inquieto, bailarín y muy bromista, aseguró De León.

Las presentaciones están programadas para el miércoles 6 de agosto en el parque Cuscatlán, el sábado 9 de agosto en el centro comercial Plaza Mundo Soyapango y el domingo 10 de agosto en Metrocentro San Salvador, todas para las 3:00 de la tarde.

Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar.

Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras y recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México.

El representante artístico del grupo agregó que están muy emocionados que los niños salvadoreños conozcan de este nuevo proyecto musical que se encuentra en ascenso en varias ciudades de México y que se convierte en otra opción abierta al público para compartir en familia un momento de alegría en el cierre de las festividades agostinas.

Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído