Principal
10 millones de controles migratorios en puntos fronterizos del país en lo que va de 2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ha efectuado millones de controles migratorios en las distintas fronteras aéreas, terrestres y marítimas del país en lo que va del 2023. La nueva realidad de la seguridad ha aumentado el turismo en el país.
“Más de 10 millones de controles migratorios realizados por las diferentes fronteras de El Salvador”, destacó la Dirección General de Migración y Extranjería, una dependencia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
El Salvador se ha convertido en un destino turístico gracias a la tranquilidad que ahora se vive en el territorio nacional debido a la estrategia de seguridad.
Los Oficiales de Migración han brindado una atención eficaz, oportuna y de calidad a los viajeros nacionales y extranjeros que han ingresado o salido del territorio nacional, ya que son constantemente capacitados para brindar una atención de calidad a los ciudadanos salvadoreños y a los extranjeros durante su paso por las distintas fronteras.
“Durante el último fin de semana de noviembre, registramos la llegada de miles de viajeros, entre nacionales y extranjeros, que diariamente utilizan esta principal terminal aérea del país”, destacó la Dirección de Migración, refiriéndose al Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Las autoridades recomendaron a la población salvadoreña mantener vigente el pasaporte para poder viajar durante las próximas festividades de navidad y de fin de año.
El costo para renovar o solicitar por primera vez el pasaporte es de $25.00 que se pueden cancelar en efectivo, con tarjeta de crédito, de débito o con Bitcoin.
Internacionales
Fuerte corriente de agua provoca el colapso de una vivienda en Nayarit, México

Las intensas lluvias que afectan varios estados de México continúan generando severos daños en la infraestructura. En el municipio de San Blas, estado de Nayarit, una vivienda colapsó luego de ser impactada por una fuerte corriente de agua en la comunidad de Jalcocotán.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el caudal destruye las paredes del inmueble hasta hacerlo ceder por completo. En la zona, efectivos militares verificaron que los residentes fueran evacuados antes del derrumbe.
Autoridades locales mantienen la vigilancia ante el aumento de las lluvias y el riesgo de nuevos incidentes en comunidades vulnerables.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.