Internacionales
1.300 nuevos casos de VIH diagnosticados en Paraguay en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay divulgó este viernes un informe sobre la situación actual del país, en coincidencia con la conmemoración por el Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, que se recuerda cada 1 de diciembre desde hace 35 años.
De acuerdo de la cartera, hasta el 15 de noviembre del año en curso se han diagnosticado 1.339 nuevos casos de VIH, de los cuales 420 personas ya se encontraban con estadio de SIDA al momento del diagnóstico.
El mayor porcentaje de los nuevos diagnósticos del virus de inmunodeficiencia humana se detectó en la población joven de 15 a 29 años con el 46,08 por ciento, seguido de la franja etaria comprendida entre 30 a 44 años de edad con el 34,13 por ciento.
Al respecto, el ministro sustituto de Salud de Paraguay, José Ortellado, refirió que en América el 21 por ciento de los nuevos diagnósticos de VIH están en la población de 15 a 24 años y que en el país los porcentajes son similares.
«Esa franja etaria es un problema para el diagnóstico, también para la detección, además de representar mayor facilidad de diseminar el virus dentro de ese grupo y de tener menos posibilidades de hacer el control de carga viral, lo que implica un desafío para la medicina y el sistema de salud», explicó.
«Hoy día, el promedio que tenemos es de 3,6 personas por día que se están contagiando con el virus y esto nos tiene que llamar la atención y como autoridades de Salud tenemos el compromiso y la obligación de tratar de disminuir estas cifras», añadió.
El reporte oficial de la cartera sanitaria paraguaya refiere que la mayor tasa de nuevos diagnósticos se localiza en el departamento Central (40,18 por ciento), seguido de la capital Asunción (23,23 por ciento) y los departamentos de Alto Paraná (10,31 por ciento), Itapúa (4,41 por ciento), Amambay (3,51 por ciento), Caaguazú (3,21 por ciento) y Cordillera (2,02 por ciento).
En lo que va del 2023 iniciaron tratamiento antirretroviral un total de 805 personas, que corresponde a 207 mujeres y 599 hombres, siendo el 87 por ciento de los inicios de tratamiento correspondiente a nuevos diagnósticos del 2023.
Según los datos estadísticos de la institución, en Paraguay, desde el inicio de la epidemia en 1985 hasta noviembre del 2023 suman 27.908 las personas diagnosticadas con VIH.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.