Nacionales
Nayib Bukele: Los gobiernos del FMLN “lo que dejaron fue abandono y corrupción” en el periférico de La Libertad
Los militantes y activistas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) intentan apropiarse, como ya hicieron costumbre, de las obras que desarrolla el Presidente Nayib Bukele, como es el baipás del Puerto de La Libertad, hoy conocido como Camino a Surf City.
“Los mismos de siempre dicen que ellos lo hicieron… Pero lo que dejaron fue abandono y corrupción”, expresó Nayib Bukele.
Si bien los exempleados del partido del FMLN talaron árboles y abrieron zanjas, en realidad eran apariencias de un proyecto que ya venía con truco. Nada de lo que ahora está construido corresponde con la gestión del expresidente Salvador Sánchez y su exministro de Obras Públicas, Manuel Orlando Quinteros, conocido como Gerson Martínez (alias de la exguerría).
De hecho, Martínez renunció a su cargo en el 2018 para competir por ser el candidato a presidente del FMLN. Aún así, agradeció a los activistas que le atribuyeron el inicio de la obra.
“Sin contar que lo único que dejaron fue un contrato amañado que tuvimos que cancelar, denunciarlo en la Fiscalía General de la República (FGR), recuperar los $5 millones que se habían robado, ejecutamos la fianza, lo rediseñamos, lo licitamos, lo adjudicamos y lo construimos”, explicó Bukele.
Así que junto al agua empozada y la tierra erosionada en la zona, los exfuncionarios del FMLN hicieron pagar a los salvadoreños $5 millones por maniobras corruptas.
“Si no, pregunte a los dos ingenieros que están presos por la corrupción que el FMLN quería realizar en este proyecto”, afirmó el jefe de Estado.
Ahora, el periférico será llamado “Camino a Surf City” y está listo para acoger el campeonato mundial de esta disciplina deportiva, que se celebrará entre mayo y junio.
“Nosotros nos encargaremos de que los corruptos paguen. Mientras tanto, disfruten del ‘Camino a Surf City’ que va a dinamizar la zona costera de La Libertad”, concluyó el Presidente Bukele.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








