Connect with us

Principal

Muerte de soldado: “Estos terroristas pagarán caro la vida de nuestro héroe, no importa dónde se escondan, vamos a encontrarlos”, presidente Bukele

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, prometió que las autoridades no descansarán hasta dar con los pandilleros responsables de la emboscada en la que murió el miércoles el soldado David Ernesto Álvarez, en la Nueva Concepción, Chalatenango.

“Esta mañana, 10 terroristas emboscaron a nuestros soldados en Nueva Concepción, Chalatenango. En el enfrentamiento, un soldado resultó herido de gravead, lastimosamente murió en el Hospital Militar”, explicó el mandatario a través de su cuenta de twitter.

Y agregó: “Ya capturamos al primer terrorista involucrado y seguimos en el operativo para capturarlos a todos. Estos terroristas pagarán caro la vida de nuestro héroe, no importa dónde se escondan, vamos a encontrarlos”.

El ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, junto a elementos de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil, llegaron hasta el cantón Laguna Seca, Nueva Concepción, Chalatenango, donde desarrollaron un operativo para dar con el paradero de los responsables del asesinato del soldado.

«Como resultado del operativo de búsqueda de los responsables del asesinato de nuestro soldado en Laguna Seca, ubicamos a Víctor Manuel Galdámez Recinos, alias «Many», quien fue reconocido como participante en la agresión ilegítima», informó la Fuerza Armada a través de su cuenta de twitter, y aseguraron que continuarán la búsqueda incesante de los otros nueve delincuentes.

El ataque y muerte del soldado David Ernesto Álvarez también ha desencadenado una serie de reacciones entre los sectores políticos, sobre todo en momentos en que diputados de oposición están proponiendo compensaciones económicas para «las víctimas del régimen de excepción».

“¿Y por los derechos de este joven héroe fallecido y los de su familia no saldrán a pedir los del Fmln y Arena? Estos son los hijos y padres que lloramos por años. Y por esto el Plan Control Territorial debe seguir hasta que caiga el último marero”, Christian Guevara, diputado y jefe de la bancada del partido Nuevas Ideas.

Por su parte, el diputado William Soriano también se expresó a través de su cuenta de twitter de la siguiente manera: «Hoy falleció un soldado por disparos de pandilleros. Un salvadoreño más que pierde la vida por darnos paz. Lo que más me indigna es que el FMLN está pidiendo dinero para las familias de estos malnacidos».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Fallece a los 89 años el Dr. James C. Dobson, referente del cristianismo y defensor de la familia tradicional

Publicado

el

El Dr. James C. Dobson, psicólogo, autor superventas y destacado líder del cristianismo estadounidense, falleció a los 89 años. Reconocido por su enfoque en fortalecer los matrimonios, capacitar a los padres y promover los valores bíblicos, Dobson fue fundador del programa de radio “Enfoque en la Familia” y asesor de cinco presidentes de Estados Unidos.

Nacido en Shreveport, Luisiana, y descendiente de varias generaciones de ministros, Dobson decidió seguir el camino académico en psicología infantil y, en 1977, fundó su programa radial que llegó a 7,000 emisoras en 150 países, alcanzando 220 millones de oyentes diarios. Entre sus obras más destacadas están Atrévete a disciplinar y Lo que las esposas desearían que sus maridos supieran sobre las mujeres.

Durante su vida, Dobson también fundó el Consejo de Investigación Familiar y se convirtió en una voz influyente en debates culturales y sociales, incluyendo la defensa del matrimonio tradicional y la crianza de hijos según principios cristianos. Además, destacó por su entrevista con el asesino en serie Ted Bundy, un episodio que generó controversia pero que Dobson utilizó para promover programas de prevención contra la pornografía y la violencia.

Gary Bauer, vicepresidente del Instituto de la Familia Dr. James Dobson, afirmó: “Fue un pionero, un hombre de profundas convicciones cuya voz moldeó la forma en que generaciones ven la fe, la familia y la cultura. Su liderazgo audaz, integridad y compasión ayudaron a innumerables familias a prosperar en un mundo de valores cambiantes”.

Hasta sus últimos días, Dobson continuó su labor desde Colorado Springs, insistiendo en la importancia de la familia como cimiento de la sociedad y subrayando que “no hay nada más importante que presentarles a Jesucristo a los hijos”. Su legado permanece como referente del cristianismo estadounidense y la defensa de los valores familiares.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estudiante es asesinado cerca de su escuela en Ecuador

Publicado

el

Un adolescente fue asesinado a balazos la tarde del miércoles 20 de agosto en la calle Esmeraldas, a pocos metros de su centro educativo, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Según testigos, el joven aún vestía su uniforme cuando fue sorprendido por dos hombres en motocicleta con los rostros cubiertos, quienes le dispararon en varias ocasiones, impactando principalmente en el cuerpo y la cabeza, antes de huir del lugar.

La policía recogió casquillos de bala calibre 9 mm y realizó peritajes en la escena, que fue acordonada para la investigación. Sin embargo, el proceso se complicó cuando familiares del estudiante impidieron la realización de la autopsia y trasladaron el cuerpo a su vivienda para velarlo, limitando la recolección de pruebas médicas ordenadas por la Fiscalía.

A pesar de estas dificultades, las autoridades continúan revisando cámaras de seguridad y recopilando testimonios y publicaciones en redes sociales para dar con los responsables.

Entre enero y julio de 2025, en el cantón Sucre se registraron 43 asesinatos violentos, cifra que mantiene a la comunidad en alerta y preocupación.

Continuar Leyendo

Política

Encuestas reflejan respaldo ciudadano a la reelección

Publicado

el

Diversos estudios de opinión realizados en períodos preelectorales y poselectorales evidencian un respaldo mayoritario de la población salvadoreña a la reelección presidencial, ahora permitida de forma indefinida tras las reformas constitucionales avaladas por la Asamblea Legislativa en julio pasado.

El Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) reportó en octubre de 2022 que el 77.2 % apoyaba la reelección del presidente Nayib Bukele para los comicios de 2024. Un año después, en junio de 2023, la cifra se mantuvo en niveles similares, con un 76.5 % de respaldo.

Por su parte, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA señaló en noviembre de 2023 que casi el 70 % de los encuestados estaba de acuerdo con que Bukele optara por un segundo mandato (2024-2029). La más reciente encuesta de junio de 2025 reafirmó esta tendencia, al mostrar que el 70.6 % de la ciudadanía respalda su eventual postulación a un tercer período presidencial, frente a un 25.4 % que expresó desacuerdo.

Entre los principales motivos de apoyo, los salvadoreños mencionaron los avances en seguridad pública, la continuidad de proyectos sociales y la negativa a retornar a los gobiernos de ARENA y FMLN.

Para el analista político Nelson Flores, la aceptación responde a que la población “necesita obras sociales que solventen sus necesidades, y eso es lo que el presidente les entrega”. En la misma línea, el sociólogo Mauricio Rodríguez afirmó que los ciudadanos respaldan la reelección indefinida porque “están satisfechos con el trabajo del presidente y buscan dar continuidad a los programas y proyectos de nación”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído