Connect with us

Nacionales

Ministro de Seguridad enfatiza que se deben revisar las leyes para lograr bajar la tasa de impunidad

Publicado

el

La efectividad policial con apoyo del Ejército en El Salvador, como parte del Plan Control Territorial, ha logrado reducir el índice de homicidios en un 80 %. Sin embargo, queda un tema pendiente de resolver y es la capacidad de todo el sistema de justicia para poder castigar proporcionalmente a los perpetradores de crímenes.

El Presidente Nayib Bukele introdujo más cambios a su estrategia integral de Seguridad Pública para contribuir con la reducción de la tasa de impunidad, que en El Salvador es de un estimado de 95 %. Ahora que hay margen de maniobra para dedicar más tiempo a la investigación por la histórica reducción en todos los crímenes, expresó el mandatario, hay oportunidad para revisar la legislación vigente y fortalecer la investigación.

El recién juramentado ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó este punto durante una entrevista con Noticiero El Salvador. “Este es un momento oportuno para hacer una revisión profunda de nuestras leyes, para lograr revertir las tasas de impunidad. Las modalidades de los criminales van cambiando”, señaló el ministro Villatoro. Entre las normativas que se mencionaron están el Código Penal y el Código Procesal Penal.

“No habrá descanso hasta llevarlos a los jueces y que paguen con penas que se merecen”, sostuvo el titular de Justicia y Seguridad.

Este funcionario acumuló experiencia en el combate a delitos complejos y de alto impacto cuando dirigió la Unidad contra el Crimen Organizado en la Fiscalía General de la República (FGR). Bajo su dirección, lograron capturar y condenar a 1,185 secuestradores.

“Vamos a ocupar todos los recursos del Estado para convertir a El Salvador en un ejemplo en el convertir a El Salvador en un ejemplo de combate a la impunidad”, comentó además el ministro de Seguridad.

El jefe de Estado salvadoreño habló, por ejemplo, de las actividades de inteligencia policial y del Centro de Investigación Forense de la Policía Nacional Civil (PNC). Con el apoyo de la cooperación internacional, este Centro modernizará estos procesos.

“Esto está relacionado con mejorar las técnicas. Ya tenemos un nuevo laboratorio científico que vendrá a aportarnos esas nuevas formas de encontrar evidencias, crear y descartar líneas de investigación”, dijo el ministro de Seguridad.

La meta que se ha trazado el Gobierno es que ese 20 % que ha quedado como incidencia de homicidios baje, hasta que la criminalidad en general sea una cuestión “marginal”, como la calificó el Presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.

La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.

González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.

Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído