Connect with us

Nacionales

Ministro de Seguridad enfatiza que se deben revisar las leyes para lograr bajar la tasa de impunidad

Publicado

el

La efectividad policial con apoyo del Ejército en El Salvador, como parte del Plan Control Territorial, ha logrado reducir el índice de homicidios en un 80 %. Sin embargo, queda un tema pendiente de resolver y es la capacidad de todo el sistema de justicia para poder castigar proporcionalmente a los perpetradores de crímenes.

El Presidente Nayib Bukele introdujo más cambios a su estrategia integral de Seguridad Pública para contribuir con la reducción de la tasa de impunidad, que en El Salvador es de un estimado de 95 %. Ahora que hay margen de maniobra para dedicar más tiempo a la investigación por la histórica reducción en todos los crímenes, expresó el mandatario, hay oportunidad para revisar la legislación vigente y fortalecer la investigación.

El recién juramentado ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó este punto durante una entrevista con Noticiero El Salvador. “Este es un momento oportuno para hacer una revisión profunda de nuestras leyes, para lograr revertir las tasas de impunidad. Las modalidades de los criminales van cambiando”, señaló el ministro Villatoro. Entre las normativas que se mencionaron están el Código Penal y el Código Procesal Penal.

“No habrá descanso hasta llevarlos a los jueces y que paguen con penas que se merecen”, sostuvo el titular de Justicia y Seguridad.

Este funcionario acumuló experiencia en el combate a delitos complejos y de alto impacto cuando dirigió la Unidad contra el Crimen Organizado en la Fiscalía General de la República (FGR). Bajo su dirección, lograron capturar y condenar a 1,185 secuestradores.

“Vamos a ocupar todos los recursos del Estado para convertir a El Salvador en un ejemplo en el convertir a El Salvador en un ejemplo de combate a la impunidad”, comentó además el ministro de Seguridad.

El jefe de Estado salvadoreño habló, por ejemplo, de las actividades de inteligencia policial y del Centro de Investigación Forense de la Policía Nacional Civil (PNC). Con el apoyo de la cooperación internacional, este Centro modernizará estos procesos.

“Esto está relacionado con mejorar las técnicas. Ya tenemos un nuevo laboratorio científico que vendrá a aportarnos esas nuevas formas de encontrar evidencias, crear y descartar líneas de investigación”, dijo el ministro de Seguridad.

La meta que se ha trazado el Gobierno es que ese 20 % que ha quedado como incidencia de homicidios baje, hasta que la criminalidad en general sea una cuestión “marginal”, como la calificó el Presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Orcas sorprenden a pescadores cerca de Los Cóbanos

Publicado

el

Un grupo de pescadores registró en video el avistamiento de una especie marina mientras realizaban sus labores a 35 millas náuticas de la playa Los Cóbanos, en Sonsonate.

Las dos orcas se acercaron a la lancha y realizaron saltos, lanzaron agua por su espiráculo y no mostraron miedo ante los pescadores.

El video circuló rápidamente en redes sociales y generó interés entre los usuarios, así como comentarios sobre el cuido del medio ambiente para favorecer este tipo de avistamientos en las costas salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a dos conductores por manejar en estado de ebriedad en distintos puntos del país

Publicado

el

Pese a las medidas disciplinarias de la Ley de Transporte Terrestre, continúan registrándose casos de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, según autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC).

La institución informó sobre la detención de dos hombres por el delito de conducción peligrosa.

El primero fue identificado como Gilberto Geovanny Campos, de 38 años, quien fue detenido tras provocar un accidente en el que chocó su vehículo contra un muro. La prueba de alcotest arrojó 258° de alcohol. El hecho ocurrió en el kilómetro 71 de la carretera que de Sonsonate conduce a Acajutla, en las cercanías del caserío San Felipe, Sonsonate Centro.

Debido a que el choque ocurrió contra un muro ubicado en una propiedad privada, además de conducción temeraria, enfrentará el delito de daños.

El segundo detenido es José Ángel Contreras Reyes, de 42 años, quien conducía en estado de ebriedad en el caserío Los Millonarios, en El Sauce, La Unión Norte. La prueba de alcotest registró 211°. Fue capturado en el lugar y deberá seguir el proceso correspondiente, incluyendo la pérdida temporal de su licencia de conducir y una multa.

Continuar Leyendo

Principal

Acaban con la vida de jovencito salvadoreño en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades policiales de Guatemala confirmaron la identidad y nacionalidad del joven encontrado sin vida en una calle rural de Chiquimula, estableciendo que se trataba de un salvadoreño.

El cuerpo no portaba documentos, pero tenía un boleto emitido en la frontera Anguiatú, entre El Salvador y Guatemala, lo que permitió orientar la investigación y facilitar la cooperación entre ambos países para su identificación.

La víctima fue identificada como Axel Mancia Umaña, originario de Metapán, Santa Ana, hecho que generó conmoción entre los habitantes de la zona.

Las autoridades guatemaltecas no han reportado avances en la investigación, por lo que aún no se cuenta con un posible móvil ni sospechosos.

El crimen ocurrió el 18 de noviembre. Se desconoce si el joven fue asesinado en el lugar o si su cuerpo fue abandonado, pero se encontraba atado de pies y manos y presentaba señales de tortura.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído