Política
Diputado Castro advierte a Margarita Escobar que será llevada “por apremio” a la Asamblea Legislativa

El presidente de la comisión especial que investiga los sobresueldos provenientes de partidas secretas de gobiernos de Arena y Fmln, el diputado Jorge Castro, reiteró el llamado a la arenera Margarita Escobar para que presente lo más pronto posible su incapacidad médica a la Asamblea Legislativa o de lo contrario “será llevada por apremio”.
Escobar ha sido citada por la comisión especial legislativa pero no ha llegado y tampoco ha justificado su ausencia.
“Nuevamente le solicito a la diputada Margarita Escobar qué presente una incapacidad médica que respalde que verdaderamente está enferma, de lo contrario tendremos que llevarla a la comisión por apremio”, reiteró el diputado de la bancada cyan en entrevista de TVO.
Explicó que Escobar, al igual que el exdirector de la PNC y también diputado arenero Rodrigo Ávila, han expresado en numerosas ocasiones en los medios de comunicación que “recibieron sobresueldos”.
Ambos areneros pidieron permiso para no ir a trabajar y “ellos ingenuamente” pensaron que ese permiso también era para no acudir al citatorio de la comisión especial, indicó Castro, quien aclaró que solo Ávila asistió al llamado, no así Escobar.
“Le hemos solicitado ya muchas veces que presente la incapacidad, porque solo presentó un escrito excusándose que estaba mal de salud. Le hemos pedido precisamente que presente esa incapacidad… pero ha sido negligente. Estamos analizando el apremio”, añadió el diputado cyan.
Castro explicó que los primeros resultados de las investigaciones de la comisión de sobresueldos fueron entregados a la Fiscalía a la cual entregaron avisos contra un grupo de areneros, entre ellos el expresidente arenero Alfredo Cristiani.
Además, presentaron avisos contra los exvicepresidentes, Carlos Quintanilla Schmidt y Ana Vilma de Escobar; el exdirector de la Policía Nacional Civil y actual diputado de ARENA, Rodrigo Ávila y Luis Mario Rodríguez, exsecretario jurídico de la Presidencia, quien pagó su doctorado con dinero del pueblo.
“Todos estos funcionarios van a tener que dar cuentas, la Fiscalía tiene mucho trabajo y gracias a Dios tenemos una Fiscalía totalmente diferente que va a hacer su trabajo proactivamente en busca de saldar cuentas para el pueblo salvadoreño”, apuntó el diputado Castro.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Política
Aprueban fondos para agricultores

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».
Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.
Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.
El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.
La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.
Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.
La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.
Política
Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.
Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.
Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.
El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.