Nacionales
TSE brinda resultados finales, en firme, de las elecciones

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, brindó este viernes, el informe final del escrutinio definitivo de las elecciones electorales del 28 de febrero, para diputados por la Asamblea Legislativa (AL), Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Consejos Municipales Plurales.
La presidenta y magistrada del ente colegiado, explicó que el proceso electoral se realizó de manera transparente, eficiente y exitoso.
«Gracias a la tecnología autónoma y soberana utilizada por primera vez, pudimos brindar resultados electorales oportunos y certeros, cuya tendencia no cambió con respecto a los resultados electorales obtenidos en el escrutinio final».
Apesar de las fallas expuestas por los partidos políticos, la presidenta del TSE, señaló que la tecnología permitió «agilizar» y simplificar el proceso.
«La tecnología empleada desde las JRV (Juntas Receptoras de Votos) permitió simplificar el escrutinio, el procesamiento de datos y la divulgación de resultados, también nos ha permitido a partir de la base de datos concluir el escrutinio final en un tiempo muy corto», señaló.
Además indicó que al modificar el proceso de las 49 mesas electorales, al darle oportunidad a los partidos políticos de tener voz en las mismas le dio agilidad al escrutinio final.
«Se respetó la soberana decisión de cada ciudadano, a través del respeto de cada voto ejercido por cada salvadoreño», agregó la titular del TSE.
Asimismo indicó que se cumplieron las medidas para evitar los contagios por coronavirus.
«Ante la pandemia de COVID-19, se realizaron las medidas sanitarias sugeridas por el Ministerio de Salud», resumió.
Los partidos tendrán tres días hábiles para realizar los señalamientos sobre los resultados electorales
Asamblea Legislativa
Nuevas Ideas logró en total 56 diputados en total (10 de estos en coalición con GANA) posicionándose como líder de las elecciones a nivel nacional.
Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) logró 5 diputados; el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con 14 diputados en total (5 de estos en coalición con el Partido Demócrata Cristiano y Democracia Salvadoreña «DS»)
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tendría 4 congresistas y 2 diputados el PCN (1 de estos en unión con el partido DS)
Mientras que Nuestro Tiempo, Vamos y PDC lograron 1 diputado cada partido y Cambio Democrático no logró ninguna curul.

Parlamento Centroamericano (PARLACEN)
Nuevas Ideas, participó en coalición con el partido Cambio Democrático, quienes también resultaron líderes, logrando un total de 14 diputados.
ARENA le segunda con tres parlamentarios, y los partidos FMLN, GANA Y PCN lograron 1 diputado cada uno. El PDC no logró ningún puesto.

Alcaldías
Nuevas Ideas Lideró las alcaldías, obteniendo un total de 116 sillas edilicias; y logró 36 más en coalición con el CD, PCN y Gana.
ARENA obtuvo 34 comunas y sumó una más en coalición con el PCN.
GANA obtuvo 27 alcaldías, mientras que el FMLN 30, PCN 14, PDC 3 y VAMOS se quedaría con 1 comuna.

Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.