Política
UNFPA presenta datos sobre situación de embarazos de jóvenes salvadoreñas en Comisión de la Mujer

Los diputados de la Comisión de la Mujer e Igualdad de Género buscan brindar las herramientas necesarias para poner fin a los embarazos de niñas y jóvenes, por lo que en la sesión 29 de esa junta de trabajo recibieron a la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Neus Bernabéu, para conocer datos referentes a la temática.
“Los datos que nos puedan presentar hoy es de suma importancia para esta comisión, porque nos brinda los insumos necesarios para poder contribuir con la disminución de casos de embarazos de niñas y adolescentes”, comentó la legisladora Lorena Fuentes.
Minutos después, la delegada del UNFPA comunicó los datos de interés a través de una presentación, en la que plasmó cifras que mostraron una disminución de gestación en menores de edad.
“Nosotros hemos venido trabajando desde 2015 al 2020 y en la medición seis años de investigación hecha en El Salvador observamos una caída muy significativa en las estadísticas del tema en cuestión”, aseguró Bernabéu.
La información presentada por el UNFPA fue basada en la publicación denominada “Llegar a Cero en niñas y adolescentes”, que contiene el mapa 2020 y toda los datos está fundamentada en datos proporcionados por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Instituto de Medicina Legal y la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
El mapa incluye la tasa de inscripciones maternas a causa de embarazo en niñas y adolescentes en los 262 municipios que conforman el territorio salvadoreño, como base para brindar también una perspectiva departamental y nacional.
“Ha habido un descenso importante de casos de embarazos en adolescentes, pero aún nos falta detallar los datos de 2021, año afectado por la pandemia generada por el COVID-19”, argumentó Bernabéu, ante los diputados.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos