Connect with us

Política

Presidente del TSE aseguró que la papeleta electoral y el acta de escrutinio final favorecen a una coalición

Publicado

el

El presiente del máximo ente electoral añadió que todos los instrumentos que se se diseñen por parte del TSE deben buscar una justicia electoral y la consolidación de la democracia y que la papeleta de votación y el acta de cierre y escrutinio podrían favorecer a los partidos de la coalición.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, compartió en redes sociales su voto en contra a la aprobación de la papeleta y del acta de cierre y escrutinio que será utilizada en las elecciones presidenciales de 2019, donde consideró que se está favoreciendo a los partidos de la coalición Alianza por un Nuevo País, ARENA, PCN, PDC y DS.

De acuerdo a Olivo, el artículo 202 del Código Electoral habla de que en el acta de cierre y escrutino que se utiliza en cada Junta Receptora de Votos (JRV) debe contener los votos que han sido emitidos «a favor de cada partido político o coalición contendiente» por lo que reflexionó que se debe considerar a la coalición como un único contendiente y por separado como se está haciendo.

También planteó que si bien es cierto en el artículo 41 de la Ley de Partidos Políticos (LPP) permite que los partidos compitan con banderas separadas, esto es exclusivamente para el «régimen de financiamiento estatal» y no para el escrutinio de cada de una de las JRV.

«La letra D del referido artículo es muy clara, solo cuenta para el régimen de financiamiento estatal, lo que significa que únicamente es válido para calcular la deuda política que corresponde a cada partido de la coalición y no para el escrutino de las juntas receptoras de votos» escribió.

El presiente del máximo ente electoral añadió que todos los instrumentos que se diseñen por parte del TSE deben buscar una justicia electoral y la consolidación de la democracia y que la papeleta de votación y el acta de cierre y escutinio podrían favorecer a los partidos de la coalición.

«Lo que se vulnera cuando las reglas del juego pretenden favorecer a uno o varios partidos políticos, como ocurre con la forma en que ahora se aprueba el acta de cierre y escrutinio que se usará por las JRV que puede provocar confusión en la mesa de votación», explicó.

De acuerdo al magistrado, la confusión se generaría porque se debe asignar el voto a uno de los cuatro partidos de la coalición, además de «Con base al artículo 207, inciso final, los integrantes de la mesa estarán obligados a consignar los votos de la coalición al partido que menos votos haya obtenido; los integrantes de la mesa podrán consignar los votos de a coalición de nuevo en la casilla de la coalición que ha sido incorporada en el acta y los cuales ya han sido consignados al partido que obtuvo menos votos de la coalición».

Añadió que el acta podría generar consecuencias nocivas para la transparencia y la veracidad de los resultados electorales y que la coalición no debe estar por encima del Código Electoral sino que apegado a dicha normativa.

 

Nota de El Salvador Times 

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído