Connect with us

Política

Presidente de Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, reitera que la Dirección de Obras Municipales hará eficiente el uso de recursos

Publicado

el

El Presidente de La Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, participó en una entrevista televisiva en donde destacó el trabajo que ha realizado la actual administración a favor de los salvadoreños, principalmente a los grupos más necesitados.

El funcionario sostuvo que, pese a las críticas de la oposición, las decisiones tomadas por los legisladores están basadas en la Constitución de la República.

Para la sesión plenaria de este 23 de noviembre, el Presidente Castro detalló que se tiene previsto aprobar leyes que fortalecerán el trabajo que realizará la Dirección de Obras Públicas (DOM), encargada de ejecutar proyectos que beneficiarán a los habitantes de los 262 municipios, con lo que se busca llevar desarrollo económico y social.

«La Dirección de Obras Municipales traerá muchos beneficios para el país. Nuestros alcaldes están claros de eso; se administrarán de manera eficiente los recursos para que se destinen, verdaderamente, en obras sociales», diputado.

La creación de dicho organismo fue avalada por el Órgano Legislativo, la semana pasada, como parte del trabajo coordinado que hay con el Ejecutivo.

Esta nueva dinámica de trabajo entre el Gobierno y las alcaldías permitirá conservar la autonomía municipal y eliminará el viejo esquema que generó corrupción, ineficiencia y burocracia para desarrollar los proyectos en los municipios.

A preguntas del entrevistador, el legislador aseguró que aún continúa el estudio el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros y sostuvo que esta iniciativa no afectará la relación que El Salvador tiene con otros países cooperantes.

“Quiero dejarlo claro: toda la cooperación internacional no tiene nada que ver con la intención de esta futura Ley de Agentes Extranjeros. Es más, en la normativa lo que buscamos es que esos temas se faciliten, que no haya burocracia», precisó el funcionario.

Acerca de los allanamientos que ha realizado la Fiscalía General de la República (FGR) a diferentes ONG a las que las legislaturas pasadas le asignaron fondos públicos, el Presidente Castro aclaró que no eso no obedece a una persecución política, sino que es un proceso de investigación porque hay indicios de que se cometieron actos de corrupción.

 “Se les está investigando por ladrones, delincuentes y corruptos. La oposición se enoja, pero está claro que hay indicios de corrupción”, expresó el diputado.

El titular del Órgano Legislativo argumentó que con el trabajo de la Comisión Especial que indaga el destino que tuvieron los fondos que se les entregó a las organizaciones y fundaciones vinculadas a ARENA y al FMLN se ha demostrado que los antiguos diputados les reducían recursos a diferentes ministerios e instituciones para entregárselos a sus ONG.

El diputado Castro reiteró que a todas las organizaciones que tengan sus documentos en orden y verdaderamente realicen un trabajo que beneficie a los salvadoreños se les continuará apoyando.

Diputado se pronuncia sobre relación con Estados Unidos

Ante las declaraciones brindadas por la encargada negocios de la embajada de Estados Unidos, Jean Manes, en las que dijo que las relaciones entre su país y El Salvador están en pausa, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, apuntó que esas valoraciones fueron hechas a título personal y no representan la postura oficial del Gobierno estadounidense.

“Quiero explicar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos no nos ha notificado nada. Nosotros aún seguimos considerando amigos, aliados, al gobierno estadounidense”, manifestó el legislador.

Agregó que Estados Unidos es de los países que más cooperan con El Salvador y hay una estrecha relación por la cantidad de compatriotas que residen en aquel lugar.

“Nosotros seguimos trabajando con ellos (Estados Unidos)», aseguró.

Sobre el anuncio de Manes de retirarse de El Salvador para retomar su trabajo en el Comando Sur de la nación norteamericana, el diputado destacó la buena gestión de la diplomática; sin embargo, expresó que ella estaba acostumbrada a trabajar con el sistema pasado y al ver que las cosas habían cambiado decidió no continuar en el cargo.

«La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Jean Manes, encontró un país diferente el 1° de junio, con un tablero de ajedrez distinto; ojalá los que queden comprendan eso. Estoy seguro de que seguiremos trabajando en conjunto», sostuvo el parlamentario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído