Connect with us

Política

Portillo Cuadra pide votar por exfuncionarios de ARENA cuestionados por sobresueldos

Publicado

el

El diputado de ARENA, René Portillo, pidió el voto por diputados que su bancada por San Salvador, como una apuesta renovada para la próxima legislatura 2021 – 2024, sin embargo, se trata de rostros desgastados de en ese partido y algunos que fueron funcionarios durante gobiernos tricolores y salpicados por casos de corrupción.

En la entrevista Frente a Frente de TCS, Portillo Cuadra vendió los rostros de Mauricio Vargas, Rodrigo Ávila y otros diputados que ya llevan varias legislaturas en el Congreso.

Entre la planilla por San Salvador también está Margarita Escobar, quien junto a Rodrigo Ávila fueron señalados de haber recibido sobresueldos en el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca, del que fueron funcionarios y cuyos cheques de estímulos fueron filtrados en redes sociales.

En entrevista televisiva la diputada Escobar reconoció en el 2020 que recibió los sobresueldos, pero dijo que lo hizo en una negociación “de buena fe”. Algunos dijeron que agarraron ese dinero porque el salario como funcionario no correspondía al trabajo que realizaban y que las consultorías por cuenta propia, les representaba más dinero que el salario de servidor público.

Pese a que en el 2020 reconoció que recibió sobresueldos, recientemente arremetió contra un periodista que le hizo esa pregunta y que la incomodó en el programa “La Tarde sin Estrés” de Radio 107.7 Fuego.

Durante la entrevista “La tarde sin estrés” Escobar se molestó por los cuestionamientos de la entrevistadora sobre los documentos que circularon en redes sociales, donde aparecía su firma estampada en recibidos de Casa Presidencial por un monto de $7,000 que habría recibido. “Yo no soy una mujer corrupta, yo soy una mujer trabajadora”, apuntó la parlamentaria.

“¡Tenga cuidado con lo que está diciendo!”; así amenazó la diputada de Arena, Margarita Escobar, a la periodista Ivonne Veciana.

Por otra parte, Margarita Escobar sostiene que los candidatos del partido Nuevas Ideas solo representa colores, pero no reconocer que varios aspirantes areneros se avergüenzan de su bandera y no la exhiben en los anuncios de campaña, como es el caso de Ernesto Muyshondt, Roberto d´Aubuisson, Marcela Villatoro y Marta Evelyn Batres, entre otros.

Nacionales

MARN advierte sobre lluvias eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde tempranas horas de la mañana se esperan lluvias en sectores de la zona costera oriental, extendiéndose hacia la franja volcánica cerca del mediodía.

Durante la tarde, las precipitaciones se concentrarán en la cadena volcánica y en la zona montañosa norte, mientras que por la noche se prevé que afecten nuevamente la zona montañosa norte, así como sectores costeros y de las regiones oriental y occidental del país.

Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que superarían los 40 km/h. El viento mantendrá una dirección variable entre el sureste y sur, con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente se mantendrá ligeramente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Según el MARN, estas condiciones son generadas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, una baja presión inmersa en ella y una vaguada en la región centroamericana, las cuales aportan humedad e inestabilidad atmosférica sobre el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Política

FMLN busca reorganizarse tras salida de dirigentes hacia otros partidos

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, afirmó este martes en la entrevista Las Cosas Como Son que la “dirigencia traidora” del partido ha abandonado las filas rojas y que actualmente se enfocan en reorganizarse a nivel territorial, aunque aún no definen si competirán en las elecciones generales de 2027, decisión que se tomará en diciembre.

“Ahí están los traidores, los dirigentes traidores”, señaló Flores al referirse a los miembros que se han sumado a otros partidos políticos. Añadió que “muchos han usado el partido para su beneficio, los que queremos al partido lo estamos recuperando”.

Según el dirigente, este proceso de recuperación se está logrando mediante un congreso nacional realizado en los 14 departamentos del país. “El congreso es el organismo más importante del partido, donde se toman decisiones. Desde febrero se nombró una comisión de nueve miembros; construimos los reglamentos, la visión y la claridad con la que íbamos a enfrentar este reto de escuchar a la militancia y a las organizaciones”, explicó.

Flores calificó como positivo el resultado de estas reuniones y aseguró que, aunque el FMLN no cuenta actualmente con diputados ni alcaldes, mantiene incidencia política, con capacidad de movilizar hasta 50,000 personas en manifestaciones o protestas, dependiendo del evento.

Sobre la división interna, Flores indicó que “hay temas internos que no vamos a hablar, los vamos a resolver dentro”. Además, criticó al Gobierno por supuestamente ocultar información, incluyendo detalles del Presupuesto General de la Nación, disponible según él en el Portal de Transparencia Fiscal.

Continuar Leyendo

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído