Política
Piden a diputados estudiar perfil de Ingrid Lisseth Berrios para Procurador General de la República

Hoy que comienza la discusión sobre la elección del Procurador General de la República (PGR), los miembros de la Asociación de Estudiantes de Derecho y Relaciones Internacionales Vanguardia Estudiantil, piden a los diputados buscar a la persona idónea para optar a ese cargo, puesto que es sobre esa institución que recae la función de proveer la defensa técnica a quienes no pueden costear un defensor privado cuando el derecho de la libertad está amenazado.
La PGR al igual que la dirigencia de los partidos políticos requieren de renovación y por ese motivo no consideran conveniente la reelección de la actual Procuradora, Sonia Cortez de Madriz, porque durante sus tres periodos consecutivos no ha logrado cambios en la institución y lejos de ello, la misma ha tenido un retroceso en los servicios que ofrecen a los usuarios.
Por otra parte, consideran que es completamente inmoral de parte de la abogada Cortez de Madriz, de que en este momento diga sobre los cambios que ofrece en un nuevo periodo, si ha sido incapaz de generarlos en los tres mandatos y no puede alegar que fue por falta de presupuesto.
Críticos de la situación que ocurre en la Procuraduría General de la República, dicen que han seguido de cerca el proceso de elección y qué tras analizar las hojas de vida de todos los aspirantes, creen que la persona que esta apta para ocupar el cargo es la abogada Ingrid Lisseth Berrios Castillo, porque ellos la consideran que tiene un alto grado académico y de sensibilización social, de espíritu de servicio, trayectoria laboral y, sobre todo que es una persona apolítica.
Los peticionarios les recuerdan a los diputados, que la nación se encuentra en un proceso de cambio, de renovación y que se lucha contra aquellas personas que quieren perpetuarse en un cargo o función pública, que este caso podría ser el de Sonia Cortez de Madriz que desea seguir mandando en la PGR, sin dar paso a nuevas generaciones de profesionales en derecho, en rostros nuevos, sin ataduras políticas y de amplio criterio administrativo.
Es en este sentido, ellos apuestan por Ingrid Lisseth Berrios porque tiene una amplia experiencia en la administración de tribunales judiciales y porque creen que ella sería capaz de transformar a la PGR y poner a la institución al servicio de los usuarios.

Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos