Connect with us

Política

Partido GANA arremete contra magistrados TSE, los acusa de “incapacidad notoria”

Publicado

el

Dirigentes del partido GANA han recurrido a diversas cuentas en Twitter para despotricar contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a supuestas irregularidades en el escrutinio.

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, ha insistido en que los magistrados electorales actúan de forma arbitraria por lo que ha pedido a la Fiscalía General que intervenga en el caso.

«No sé a qué le teme el TSE. Pedimos al Fiscal se presente a ver este desorden aquí en CIFCO», publicó Gallegos en Twitter este sábado, al tiempo de informar que por las anomalías en el escrutinio han decidido no presentarse a la apertura de urnas en San Vicente.

GANA reclama que su candidato ganó la alcaldía de San Francisco Gotera, en Morazán, pero el triunfo se lo asignan a otro partido.

“Una cosa es la incapacidad NOTORIA del @TSEElSalvador y otra es que protejan los intereses de los partidos a los que representan. Sin lugar a dudas esto último es lo que está prevaleciendo”, señaló por su parte el también diputado Mario Tenorio, en Twitter.

Nelson Guardado sostiene que han “desaparecido” los votos de la urna 8620 de Gotera.

“Demandamos Justicia al @TSEElSalvador”, escribe Gallegos en otra de sus publicaciones.

Política

Vicepresidente Ulloa destaca avances en seguridad, educación e innovación tecnológica ante autoridades de Luxemburgo y la Unión Europea

Publicado

el

Aliados estratégicos para el desarrollo

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el Viceprimer Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio y Ministro de Cooperación, del Gran Ducado de Luxemburgo🇱🇺, Xavier Bettel y el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador y ante el SICA, Duccio Bandini, con el propósito de compartir la visión de transformación nacional que impulsa el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.

Durante el diálogo, el Vicepresidente Ulloa presentó los avances en materia de seguridad, educación, digitalización del Estado e innovación tecnológica, pilares fundamentales del nuevo modelo de desarrollo salvadoreño. Destacó que El Salvador ha pasado de ser la capital mundial de los homicidios a convertirse en la nación más segura del hemisferio occidental, con más de 1,058 días sin homicidios. “Este es un nuevo país, donde las comunidades han recuperado la armonía, la paz y la esperanza”, afirmó.

Asimismo, explicó que este clima de estabilidad y confianza ha permitido fortalecer la economía, dinamizar el turismo y atraer la atención de importantes empresas tecnológicas internacionales, que hoy consideran al país un destino estratégico para la inversión. Entre ellas, mencionó la instalación de Google y la llegada de Tether, reflejo del posicionamiento de El Salvador como un centro regional de innovación digital.

El Vicemandatario también resaltó los esfuerzos del Gobierno en materia educativa, recordando que El Salvador ha destinado $1,524.7 millones al sector educación dentro del Presupuesto General de la Nación del 2026. Asimismo, mencionó la entrega de tablets y computadoras portátiles a todos los estudiantes del sistema público, que permite prepararlos para la era digital.

Finalmente, presentó el evento Bitcoin Histórico, una cumbre internacional sobre innovación y activos digitales que se desarrollará en el Centro Histórico de San Salvador, y que reunirá a líderes, emprendedores y expertos del ecosistema tecnológico global para reflexionar sobre la transformación digital y el optimismo hacia el futuro.

Por su parte, el Viceprimer Ministro del Gran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, expresó su reconocimiento por los avances alcanzados por El Salvador en materia de seguridad y transformación, destacando que la seguridad promueve el bienestar, la inversión y el trabajo. En el encuentro también participó el Encargado de Negocios de Luxemburgo en Costa Rica y coacreditado en El Salvador, Charles Schmit.

Continuar Leyendo

Política

Manuel “El Chino” Flores afirma que el FMLN puede devolver la paz al país

Publicado

el

El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “El Chino” Flores, aseguró que su partido “puede traer paz al país”, al considerar que actualmente los salvadoreños no viven en un ambiente de tranquilidad.

Flores sostuvo que el FMLN tiene experiencia en la búsqueda de la paz, recordando que fue uno de los protagonistas en la firma de los Acuerdos de Paz de 1992.

El dirigente ha sido conocido por sus polémicas declaraciones en medios de comunicación, donde con frecuencia defiende la gestión y el legado de su partido durante los dos gobiernos del FMLN, que estuvieron en el poder entre 2009 y 2019.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Félix Ulloa acompaña firma de Memorándum que impulsa la Cámara Binacional El Salvador–Bolivia

Publicado

el

En el marco de su visita oficial al Estado Plurinacional de Bolivia, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Memorándum de Entendimiento para la conformación de la primera Cámara Binacional El Salvador–Bolivia, un hito histórico en las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó los avances de El Salvador en materia económica y de seguridad, resaltando que el país ofrece un entorno estable, confiable y atractivo para la inversión extranjera. Asimismo, reafirmó el interés del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación e invitó a los empresarios a explorar las oportunidades que ofrece el país como un centro estratégico para los negocios en la región.

El encuentro reunió a 13 empresas bolivianas de los sectores de telecomunicaciones, tecnología, agroindustria, comercio exterior, seguros, entre otros, comprometidas con impulsar la inversión bilateral. Esta firma del Memorándum es la culminación del esfuerzo de la Embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas, quien ha motivado a los empresarios y ha realizado gestiones tanto en Santa Cruz de la Sierra como en otras ciudades importantes, para agrupar a los empresarios; así como del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio del país suramericano, Eduardo Olivo Gamarra, cuyos aportes permitieron concretar este acuerdo.

La creación de esta Cámara Binacional simboliza la voluntad compartida de promover la integración, el comercio y la inversión, mediante la conformación de un Comité de Trabajo Conjunto que dará seguimiento a los acuerdos y acompañará el proceso de constitución de esta nueva entidad.

La participación del Vicepresidente Ulloa en este acto reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador con la economía y la proyección internacional del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído