Connect with us

Política

Magistrados de Sala de lo Constitucional aceptan reunión con Nayib Bukele y que se enteraron sobre Ley para enfrentar pandemia

Publicado

el

Por medio de un comunicado de prensa, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tratan de desmarcarse de los señalamientos que la noche de este sábado hizo el presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, en el sentido de que ellos aprobaron la Ley de Regulación de Aislamiento y Cuarentena en Casa Presidencial, con la presencia del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson; el fiscal general, Raúl Melara; el presidente de la ANEP, Luis Cardenal y el jefe de fracción del partido ARENA, Carlos Reyes.

Según los magistrados, la Sala ha sostenido encuentros con representantes del Órgano Legislativo y Legislativo, hasta donde han llegado de buena fe a las invitaciones que le han girado, sobre todo, respondiendo al clamor popular para atender la situación de la pandemia que vive El Salvador.

De igual forma señalan que también se han reunido con embajadores, sectores de la sociedad, organismos internacionales y de protección de derechos humanos, entre otros.

En ese contexto, confirman que llegaron a una reunión a Casa Presidencial el pasado 27 de abril para sostener una reunión con el presidente de la República, Bukele Ortez y sin que hubiera una agenda definida a tratar.

Los magistrados aseguran que en dicha reunión no se presentó, conoció, elaboró o diseñó ningún proyecto de Ley, sobre todo que ellos no adelantaron criterio sobre la constitucionalidad de ningún texto.

Confirman, que escucharon la exposición del presidente Nayib Bukele sobre el desarrollo de la pandemia, y de la urgencia que tenía el Ejecutivo de contar con una Ley para combatirla, por lo que ellos se limitaron a decir que “cualquier limitación de derechos solo podía hacerse por medio de una Ley formal, que respetara la Constitución y la jurisprudencia constitucional”.

Los mismos magistrados aseguran que estaban presentes otros invitados, sin detallar quienes eran las personas que estaban en ese encuentro, al que el mandatario dijo en cadena de radio y televisión, que llegó el fiscal general, Raúl Melara; el jefe de fracción del partido ARENA, Carlos Reyes; el entonces presidente de la ANEP, Luis Cardenal y en calidad de testigo el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson.

De igual forma, dicen que un empleado de la Corte Suprema de Justicia fue a una reunión posterior y donde había diversos actores, con el único propósito de facilitar y explicar si era necesario los alcances de la jurisprudencia constitucional.

Finalmente hacen un llamado a la población en general a cumplir con las medidas sanitarias de autocuido, evitando salir de sus hogares y que si lo hacen, debe ser por situaciones de urgente necesidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído