Política
López Davidson promueve dignificar a la mujer y garantizar su participación en política

El precandidato presidencial Gustavo Lopéz Davidson, se reunio este día con el sector femenino del partido ARENA para mostrar su apoyo a este ya que considera que es uno de los que ha permanecido en abandono.
«Esto no puede continuar así, ya que las mujeres son el 52% de la población», Gustavo López Davidson en una reunión sostenida este día con el sector femenino del partido de San Salvador.
Para este segmento de la población, López Davidson, propone crear empleos dignos y de calidad. «Un buen porcentaje de nuestra población femenina son jefas de hogar, tenemos que darles un trabajo que satisfaga sus necesidades», afirmó el aspirante.
También se comprometió en fortalecer y promover la agilización de procesos legales en instituciones como la Procuraduría General de la República (PGR), una entidad a la que acuden miles de madres de familia en busca de una cuota alimenticia, ante la irresponsabilidad de muchos padres. Esta institución debe tener más fondos del Presupuesto General de la Nación, dijo López Davidson.
Planteó la creación de talleres técnicos en cosmetología, corte y confección, panadería y floristería, entre otros, así como carreras universitarias a distancia para madres solteras, dado que hay un buen porcentaje de mujeres que tuvieron que dejar sus estudios para dedicarse a la crianza de los hijos y tomando en cuenta que no tienen el tiempo suficiente para que terminen una carrera académica, considera que sería una opción viable.
La participación política de las mujeres también es muy importante dentro de la plataforma que López Davidson propone. «Las mujeres tienen las mismas capacidades para poder desempeñarse en cargos públicos», afirmó, tambièn mencionò los ejes de su plataforma polìtica como son Mejor Educaciòn, Mejor Salud, Mejor Trabajo, Mejor Seguridad.
Política
Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.
La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.
Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.
La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.
Política
Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.
Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.
Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.
Economia
Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.
«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.
El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.
Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.