Política
“La Corte de Cuentas no puede seguir secuestrada por vicios del pasado”, asegura Ernesto Castro

El Presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Ernesto Castro, aseguró que la Corte de Cuentas de la República (CCR), ha sido una institución donde la anterior clase política tuvo injerencia y «la arrastraron a la corrupción», por lo que los nuevos magistrados deberán de adquirir el compromiso de arrancarla “desde la raíz”, manifestó.
“Esta institución no puede seguir secuestrada por los vicios del pasado, Vivimos en tiempos de transformación, y hay que estar a la altura de esta nueva realidad”, expresó Castro al presidir la Comisión Política, que este lunes continuó las entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte de Cuentas.
Aquí no hay lugar ya para paños tibios. Lo que nos interesa saber es si quienes se han candidateado para la Corte de Cuentas están dispuestos a ARRANCAR DE RAÍZ cualquier estructura de corrupción.
— Ernesto Castro (@ECastroES) July 24, 2023
Esa institución no puede seguir secuestrada por vicios del pasado. Vivimos tiempos… pic.twitter.com/pVdCw5Jssu
Castro insistió ante los aspirantes que expusieron sus planes de trabajo, si son electos, que “aquí no hay lugar para paños tibios. Lo que nos interesa saber es si quienes se han candidateado para la Corte de Cuentas están dispuestos a arrancar de raíz cualquier estructura de corrupción”, reiteró.
De acuerdo con el Presidente del Legislativo, existen decenas de alcaldías que tienen expedientes abiertos con observaciones por mal manejo de los fondos públicos; pero, además, existen estructuras corruptas que han llegado ofrecer “limpiar expedientes”.
“Hay abogados y personajes oscuros, mafiosos todos, que andan prometiendo a alcaldías y a otras instituciones que les van a limpiar cualquier expediente abierto de reparos de la Corte de Cuentas”, por lo que llamó a esos funcionarios no dejarse engañar porque “tarde o temprano, incluso esos intermediarios sinvergüenzas van a caer”, sentenció.
Hay abogados y personajes oscuros, mafiosos todos, que andan prometiendo a alcaldías y a otras instituciones que les van a limpiar cualquier expediente abierto de reparos ante la @CortedeCuentas.
— Ernesto Castro (@ECastroES) July 24, 2023
¡No se dejen engañar! Tarde o temprano, incluso esos intermediarios sinvergüenzas… pic.twitter.com/qlZn4lFrnO
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.