Política
José Urbina acompañará una Ley Integral de Aguas desde la AL

José Urbina, candidato a diputado por Nuevas Ideas, sostuvo este miércoles, una reunión con empleados municipales de la Alcaldía de Soyapango, donde presentó su plan político y retomó ideas y propuestas para apoyar a las comunas de ocupar una curul en el legislativo.
El aspirante a legislador destacó que, es importante el apoyo a las alcaldías a nivel nacional y llegar a acuerdos para lograr el bienestar poblacional y explicó que el tema principal de su agenda es el tema de salud.
José Urbina lamentó que las fracciones del legislativo engavetaran varias propuestas de ley enfocadas a la no privatización del agua y que estos ni las estudiaron, por lo que prometió en trabajar en una Ley Integral de Aguas para garantizar un servicio de calidad a los salvadoreños.
“Una ley de agua para que el país tenga agua de calidad, hay que hacer una reingeniería total de nuestro sistema hídrico (…) garantizando esto, estamos también garantizando más salud para la población”, subrayó el comunicador.
El exasesor del Ministerio de Salud (MINSAL) agregó que es necesario realizar un cambio de la red hídrica nacional, la cual ya cumplió con su vida útil. Además, agregó que hay que priorizar el saneamiento básico.
“Los gobiernos anteriores quebraron la ANDA, no le dieron mantenimiento a la red y no se preocuparon por abastecer de recurso hídrico a la población. Nosotros vamos a trabajar para ello”, añadió el expresentador de noticias.

Ley Especial del Combate a la Falsificación y Contrabando de Medicamentos
José Urbina indicó que, en promedio, los gobiernos anteriores hicieron gastos que ascienden a 500 millones de dólares, en medicamentos que fue enterrado y embodegado en diferentes almacenes del MINSAL, y criticó que este dinero se pudo haber invertido} en la modernización de la red hospitalaria pública.
«Yo llevo a Asamblea Legislativa una Ley a la no Prescripción a los Delitos Relacionado a la Salud (…) el actual fiscal no ha llevado una investigación de todas estas mafias que han robado el dinero de la población», dijo Urbina.
Agregó que trabajará en la puesta en marcha de una Ley Especial de Combate a la Falsificación y Contrabando de Medicamentos, y señaló que hay medicamentos falsificados que circulan en farmacias establecidas y que es necesario eliminar estas prácticas por medio del ejercicio de esta ley.

Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos