Economia
Hacienda solicita a Asamblea Legislativa presupuesto especial para elecciones de 2024
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, recibió del Ministerio de Hacienda el proyecto de Presupuesto Especial Extraordinario para las elecciones 2024, las cuales serán desarrolladas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en dos jornadas: el 4 de febrero y el 3 de marzo.
El documento, presentado por el ministro Alejandro Zelaya, justifica la solicitud de los recursos para el desarrollo de los comicios, con los que la población elegirá a la próxima fórmula presidencial, a los diputados de este Órgano de Estado, del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y a los jefes edilicios.
“Después de varios estudios exhaustivos con el TSE y el equipo técnico hemos asignado $70.2 millones para las elecciones en el país y $59 millones para el voto en exterior”, expresó el ministro Zelaya. “Es ahí donde deben estar invertidos los impuestos para asegurar que los derechos civiles y patrióticos puedan garantizarse. Para aquellos que dicen que las elecciones salen caras, les recuerdo que es el dinero de la gente”, agregó.
Al respecto, el presidente Castro mencionó: “Estas elecciones serán históricas y las más democráticas que hemos tenido después de 200 años de los mecanismos electorales, porque por primera vez van a poder participar todos los salvadoreños”.
La petición presupuestaria será trasladada a la Comisión de Hacienda, para que los diputados que la integran realicen el estudio pertinente, junto con funcionarios de instituciones correspondientes. Luego emitirán un dictamen que será a votación al pleno legislativo.
“Estos presupuestos pasarán a la comisión respectiva para explicar a detalle su composición. Brindaremos los marcos legales y jurídicos que se necesiten”, aseguró el diputado Castro.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








