Política
Futura ministra de Educación reconoció que la deuda con el sistema educativo es grande

Quien será la ministra de Educación en el gobierno de Nayib Bukele, Karla Hananía de Varela, dijo que la educación será un pilar del próximo quinquenio y que en años anteriores se ha cometido suicidio colectivo por no darle la importancia debida a la formación a los niños y el descuido de los centros escolares.
Hananía de Varela señaló que la deuda con el sistema educativo es grande y particularmente en el tema de la infraestructura porque actualmente, dijo, la mitad de los centros de estudios están en “condiciones precarias”, como resultado de 20 años de descuidos y de una falta de compromiso y de consensos.
“En los años pasados hemos estado poniéndonos una pistola en la cabeza, hemos estado cometiendo suicidio colectivo al no darle la importancia y no darle el abordaje que necesita este tema importante, en este momento lo que le estamos enseñando a nuestros niños en las escuelas es lo que está formando la sociedad dentro de 10 o 20 años, tenemos que aceptar que es el momento de echarnos las culpas y empezar a trabajar, los horrores que veos ahora es la cosecha de hace 10 o 20 años”, dijo la próxima titular de educación en la entrevista de Noticiero Hechos.
También reconoció que el Consejo Nacional de Educación (CONED) ha hecho un buen trabajo hasta la fecha, pero que falta hacer reformas profundas a los planes de estudio y eso pasa por lograr consensos entre todos los sectores del país. “El presidente Bukele reconoce el trabajo del CONED, pero lo vamos a fortalecer y ampliar, sin consensos no es posible avanzar en este tema”, añadió.
“La infraestructura es resultado de la falta de compromiso que ha existido en el pasado, el tema de inversión en educación tiene que ser parte de un pacto de nación… sabemos que vamos a encontrar un Ministerio sin fondos, pero estamos seguros que mientras conseguimos esas alianzas estratégicas en las cuales está el sector privado estamos seguro de que hay cosas que se pueden hacer”, dijo.
Agregó que la prioridad del Ministerio y del gobierno central será comenzar por las personas que están en peores condiciones ya que actualmente hay “una deuda enorme”, en muchos aspectos.
Además, pidió disculpas a los docentes del país por “el abandono histórico que se ha tenido, reconozco que hay heroínas y héroes anónimos que de su precario salario ponen para poder satisfacer las necesidades de útiles, inmediatas a las que el ministerio no puede responder”.
Por: El Salvador Times.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos