Política
Este fue el permiso que solicitó el diputado de ARENA, Carlos Reyes, para viajar al Mundial de Rusia
En semanas anteriores, el jefe de fracción de la bancada legislativa de ARENA, Carlos Reyes, estuvo envuelto en una polémica por haber solicitado un permiso con goce de sueldo a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa por los días del 11 al 15 de junio, y el 18 de junio fue captado viendo en un partido del Mundial de Rusia.
El 18 de junio en el partido en el que jugaba México contra Alemania, un youtuber mexicano que transmitía en vivo sus reacciones durante la contienda, captó «sin querer queriendo» al legislador tricolor en el graderío, junto a la exministra de Educación, Darlin Meza, y el alcalde Sensuntepeque, Edgard Bonilla.
El Salvador Times tiene en su poder la carta de permiso que entregó Reyes, luego de introducir una solicitud a la Unidad de Acceso a la Información Pública de esta institución. El permiso tiene fecha del 14 de junio a pesar de que los días solicitados fueron del 11 al 15 de junio.
De hecho, ya vencido el permiso, el 19 de junio, este debía presentarse a la Asamblea pues debía sesionar la comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda de la Asamblea. de la que él es presidente. Sin embargo, no se instaló por falta de quórum, a la reunión llegaron solo cuatro diputados, por lo que no se logró al menos el 50% de la asistencia. Reyes se encontraba en Rusia.
El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Mauricio Interiano, explicó que Reyes comunicó que iba a salir del país para atender compromisos personales, iba a visitar a unos familiares en España. Según Interiano, en «España pensó ¿Por qué no ir al Mundial?».
A Reyes se le van a descontar por cada día que disfrutó del Mundial. Según el reporte de la unidad financiera, por ser el coordinador del grupo parlamentario de ARENA, Reyes tiene asignado un sueldo de $4,854. Esto quiere decir que por día trabajado el diputado recibe $161.80.

Por: El Salvador Times.
Política
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la “Noche VGK: Herencia Hispana” en Las Vegas
En el marco del Día del Salvadoreño celebrado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, el Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el evento “Noche VGK: Herencia Hispana”, organizado por el equipo Golden Knights.
Durante la actividad, el Vicemandatario destacó la importancia de la comunidad salvadoreña radicada en los Estados Unidos, subrayando el papel activo que desempeñan en el fortalecimiento de la economía y la cultura de ambas naciones. “Es un día muy especial para nuestra diáspora, es la primera vez que se celebra el Día del Salvadoreño en Las Vegas”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a los compatriotas a seguir destacando en el extranjero por sus valores y compromiso: “Demostremos que los salvadoreños somos reconocidos en todo el mundo por ser trabajadores excelentes, buenos ciudadanos y ejemplares, que cumplimos con nuestros deberes y que somos una inspiración para otras comunidades que viven en este entorno”.

El evento contó con la participación de más de 18 mil personas, la Cónsul General de El Salvador en Las Vegas, Sra. Silvia Romero; quienes impulsaron esta histórica colaboración que permitió dedicar la noche a la comunidad salvadoreña en esta importante ciudad.
La “Noche VGK: Herencia Hispana”, celebró el talento y la perseverancia de la diáspora, así como los lazos de amistad y cooperación que unen a El Salvador con los Estados Unidos.
Política
El presidente Nayib Bukele marca la ruta para alcanzar el desarrollo de El Salvador
El presidente de la república, Nayib Bukele, enlistó ayer los pasos a seguir para alcanzar el desarrollo en El Salvador, partiendo de la seguridad pública, tema que fue abordado y resuelto por el mandatario en el quinquenio 2019-2024.
«Seguridad, libertad económica, educación, salud, infraestructura y desarrollo», escribió el presidente en X.
En su publicación adjuntó el video del mensaje que dio el domingo anterior durante la inauguración de 70 centros educativos del programa Dos Escuelas Por Día, en las que fueron invertidos $61 millones.
En materia de seguridad de pública, el mandatario implementó en junio de 2019, es decir, al inicio de su gestión, el Plan Control Territorial (PCT), constituido de siete fases, de las cuales ya están en marcha seis.
La VI y más reciente fase es Integración, que incluye un programa de becas, para que los estudiantes de bachillerato continúen con estudios superiores.
Siempre en seguridad, las acciones del PCT fueron reforzadas el 27 de marzo de 2022 con el régimen de excepción, vigente hasta la fecha gracias a los votos de los grupos legislativos de Nuevas Ideas, PCN y PDC.
La oposición política en el congreso, representada por partidos como ARENA y VAMOS, no ha votado a favor de prorrogar la medida constitucional para seguir el combate contra las pandillas y el crimen organizado.
Aparte de mejorar la seguridad, como parte de la libertad económica el Gobierno tiene una importante reserva de 6,371.18 bitcóin, por un valor de $637,685,369 hasta ayer.
En cuanto al área de educación, además del programa Dos Escuelas por Día, el Ejecutivo entregó tabletas a estudiantes desde primera infancia a segundo grado, y dotó de computadoras a los alumnos de tercer grado a bachillerato.
Para el próximo año, se prevé invertir en el área educativa —según los datos del Presupuesto General del Estado 2026— $1,524.7 millones, que incluye inversión en infraestructura escolar y la continuidad de programas y proyectos para la primera infancia.
La salud constituye otra importante apuesta del Ejecutivo. Actualmente, el Gobierno construye el nuevo Hospital Nacional Rosales y el hospital de Nejapa, próximos a ser inaugurados.
De hecho, el plan de gasto para el próximo año indica que el programa anual de inversión pública del sector público no financiero ascenderá a $2,261 millones.
Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.







