Política
Dirigenes políticos lamentan asesinato de Ramón Kury, dirigente del partido PNC

El deceso del quien fuera dirigente departamental y director de actas del Partido de Concertación Nacional (PCN), fue condenado por dirigentes políticos del país, quienes pidieron resignación a la familia doliente y una pronta investigación del homicidio del Ramón Kury.
Ramón Kury, fue atacado a balazos por un sujeto en la sede del partido PCN la noche del jueves y falleció en un hospital privado, luego de recibir dos impactos de bala en su cuerpo.
Guillermo Gallegos, presidente de la Asamblea Legislativa y miembro del partido GANA fue de los primeros en condenar el asesinato de Ramón Kury.
“Condeno el ataque dirigido al Director Departamental San Salvador del PNC Ramón Kury padre y enviamos nuestras muestras de solidaridad a su familia así como exigimos a las autoridades esclarecer este lamentable suceso”, escribió Gallegos.
Por su parte el partido de derecha ARENA también se solidarizó con la familia del dirigente político.
“Lamentamos el fallecimiento del Ing. Ramón Kury, Secretario departamental del PCN y condenamos el acto de violencia que abona al índice de inseguridad que sufre nuestro país”,
El presidente del partido tricolor, Mauricio Interiano, también externó sus condolencia por la muerte del dirigente del PCN.
“Lamento con mucho pesar el fallecimiento de Ramón Kury, mi solidaridad con su familia y con su partido PCN que hoy enlutan con mucho dolor su partida”.
Interiano no dejó pasar la oportunidad de condenar la situación de violencia que vive el país día con día, y que esta vez, tocó al ámbito político con el fallecimiento de Ramón Kury.
“Rechazo todo aquel acto de violencia que atente contra la vida de cualquier persona de nuestro país, los salvadoreños no podemos seguir así, nuestras familias no merecen seguir sufriendo la pérdida de un ser querido”, publicó en su cuenta de twitter Interiano.
El FMLN se unión al dolor de la familia al colocar en su cuenta oficial lo siguiente. “El FMLN condena ataque criminal contra Ramón Kury, padre del director departamental del PCN de San Salvador. Nuestra solidaridad con él y su familia así como con su partido”.
La dirigente de izquierda Norma Guevara se unión a la cadena de condenas sobre este hecho.
“Condenamos el asesinato de Ramón Kury, dirigente del PCN y expresamos nuestro pésame a su familia y a sus correligionarios”.
Raquel Guevera, Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, PDDH de El Salvador, también se unión a las condolencia por el asesinato del dirigente del PCN,
“Otro lamentable hecho de sangre estremece a nuestra sociedad, esta vez un alto dirigente del PCN Ramón Kury. Condeno este repudiable hecho e invito a toda la ciudadanía unificar esfuerzos, para recobrar la cordura y La Paz social hasta lograr nuestra anhelada cultura de paz. Into a las FGR y a la PNC a actuar con la misma diligencia y celeridad, mostradas últimamente”, dijo la de Guevara.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos