Política
Diputados defienden entrega de bono a empleados y legisladores salientes y culpan a medios de crear morbo

Diputados de las diferentes fracciones de la Asamblea Legislativa salieron a defender el bono que se les va entregar a los empleados y diputados que dejan de trabajar en este órgano de Estado el 30 de abril y acusaron a los medios de comunicación de crear morbo en el tema.
El alcalde electo de San Salvador, Ernesto Muyshondt, consideró oportuno que “incluso se debería de cambiar el nombre de bono a esta prestación para que el tema no se preste a malos entendidos”.
De igual manera, recordó que esta prestación se les da a los empleados salientes debido a que “en la Asamblea no se les da indemnización ni aguinaldo y esto viene a suplir ese pago”. En el caso de Muyshondt señaló que lo va a cobrar y ha decidido donarlo, ya que “es un derecho al que no se puede renunciar”.
Por su parte, el directivo y diputado del PCN, Reynaldo Cardoza, mostró su descontento. “No entiendo cuál es el morbo que se crea por este pago que siempre se ha hecho y se seguirá realizando”. No obstante, aclaró que no ha firmado este dictamen.
“Diputados son poquitos los que salen, quienes se benefician con esto son los empleados”, remarcó el pecenista, quien comparó la situación que se vive en estos momentos con la que se tuvo con el seguro médico privado de la Asamblea.
Por su parte, el diputado del FMLN, Manuel Flores, pidió a los medios de comunicación informar y explicar la mecánica que se ha decidido para la entrega del bono, ya que “se sigue diciendo que los diputados del FMLN vamos a recibir el bono, pero no lo vamos a hacer”.
No obstante, el parlamentario consideró que ”es una decisión personal, no es una decisión de junta directiva, pero aseguró que la fracción entrante y saliente de su partido no van a cobrar esta prestación”.
Por: El Salvador Times.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.