Connect with us

Política

Diputados de Nuevas Ideas Proponen que delitos graves no apliquen a solicitud de indulto

Publicado

el

La diputada y presidenta de la comisión de justicia y derechos humanos de la Asamblea Legislativa, Rebeca Santos, en compañía de legisladores que integran dicha comisión, presentó ayer una pieza de correspondencia para reformar el artículo 13 de la Ley Especial de Ocursos de Gracia.

La iniciativa está encaminada a delimitar los tipos de delitos a los que no se les podrá ceder indulto por la gravedad de los hechos cometidos.

De acuerdo con Santos, las personas condenadas por crímenes de guerra y lesa humanidad, relacionados con organizaciones terroristas (pandillas) o vinculados con actos de corrupción ya no podrán solicitar indulto.

 «Le estamos dando prioridad a la protección de la vida de los salvadoreños. Nuestro compromiso para la población es firme y por ello estamos dando continuidad a las medidas de seguridad del presidente Nayib Bukele, al no otorgar indulto a aquellos relacionados con pandillas», afirmó la legisladora.

Además, enfatizó que la comisión de justicia de la Asamblea Legislativa está comprometida en priorizar la seguridad de los ciudadanos.

Por su parte, el diputado Jorge Castro cuestionó a las legislaturas anteriores «por haber abandonado la comisión de justicia» y no hacer la debida actualización a la Ley Especial de Ocursos de Gracia durante décadas.

Dicha normativa fue aprobada el 15 de octubre de 1998, y desde entonces no ha sido ajustada a los nuevos tiempos, según los legisladores cian.

«Es necesario hacer un reajuste a la ley porque no concuerda con la visión de país que tenemos ahora. Con las reformas también estamos sacando a los funcionarios de acceder a indultos. Estamos ajustando de manera integral toda la estructura normativa», dijo Castro.

Asimismo, el diputado Samuel Martínez aseguró que, cuando la nueva legislatura inició labores, en la comisión de justicia y derechos humanos encontraron una gran cantidad de expedientes a los que no se les había dado seguimiento.

«La mayoría de los expedientes eran indultos. Después de que nosotros canalizamos cada uno de ellos, nos dimos cuenta de que la mayor parte de indultos que se habían solicitado eran sobre delitos muy graves, entre ellos, nos encontramos una solicitud de un excoronel que fue bastante famoso durante la guerra y que cometió graves delitos de violación de derechos humanos. Fue entonces que, como comisión, decidimos trabajar en este proyecto de decreto para sacar todos los delitos que han atentado contra la población salvadoreña», explicó.

La diputada Santos detalló que actualmente la comisión de justicia y derechos humanos de la Asamblea Legislativa no tiene expedientes sin revisar, y que durante la presente gestión ha declarado desfavorables 23 solicitudes de indultos.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído