Connect with us

Política

Dip. Beltrán Bonilla califica de irresponsables las publicaciones de Cristina López, sobre una supuesta pieza de correspondencia a nombre de la exlegisladora

Publicado

el

El diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Raúl Beltrán Bonilla, calificó como una irresponsabilidad las publicaciones en el perfil personal de Twitter de la exlegisladora Cristina López, sobre la supuesta presentación de una pieza de correspondencia usando su sello y firma sin autorización.

“Cada diputado es responsable de las piezas que se presentan, todos” enfatizó el legislador del PCN en referencia a las acusaciones que hizo López, y agregó que “decir por ejemplo que falsificaron un sello”, seria imposible porque nadie puede presentar una pieza de correspondencia a nombre de otra persona.

Cada vez que un diputado inicia el trámite de formación de ley “todos vamos a la ventanilla, nos acompaña la prensa, nadie puede decir ‘mire aquí vino Pedro Pérez a presentar una pieza de correspondencia para don fulano o favorecer a don mengano o perengano’. ¡No! es cada uno el que asume la responsabilidad. El que sabe leer y escribir y firma sabe lo que está haciendo”, remarcó Raúl Beltrhán Bonilla desmintiendo a Cristina López.

La pieza de correspondencia a la que se refirió Cristina López era la interpretación auténtica del artículo 23 de la Ley Especial de las Intervenciones de las Telecomunicaciones (LEIT), el cual siguió el curso normal que deben cumplir todas las iniciativas.

En la pieza de correspondencia se solicitó que los diputados hicieran una interpretación auténtica del citado artículo que expresa que después de seis meses se debe destruir toda grabación de conversaciones que no sean utilizadas en un juicio como pruebas, y se conoció en la comisión legislativa correspondiente.

Los legisladores que formaron parte de la comisión conocieron la petición, y hubo un consenso para dejar en claro que si después de seis meses las grabaciones de conversaciones no son empleadas en un juicio deben ser destruidas, de modo que se firmó el dictamen favorable para que la iniciativa se discutiera en el pleno. 

Siguiendo el proceso de formación de ley, el dictamen favorable fue discutido en el pleno de la Asamblea Legislativa, donde se aprobó con mayoría calificada, después de lo cual se envió a Casa Presidencial; ahí el presidente de ese momento sancionó la interpretación auténtica y la mandó a publicar en el Diario Oficial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído