Política
Comisión aprueba que diáspora emita voto electrónico para las elecciones 2024
la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales de la Asamblea Legislativa avaló una nueva Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Exterior, lo que facilitará que los salvadoreños en el exterior emitan el voto electrónico y remoto por internet para los siguientes comicios de 2024.
En la normativa queda claro que los compatriotas podrán votar con el DUI o el pasaporte este vigente o no, y sean emitidos en el país o en los lugares donde están radicados.
Si usted tiene DUI con dirección en el exterior, podrá votar de forma remota por internet.
— Ana Figueroa 🇸🇻 (@anamag_figueroa) October 17, 2022
Si usted tiene su DUI con dirección en El Salvador o si usted decide votar con su pasaporte, podrá votar de forma electrónica presencial, es decir, en nuestros consulados o embajadas.
La diputada de la bancada cian, Ana Figueroa, manifestó: “quiero decirle a la diáspora que hemos cumplido. Como Comisión hemos estado en el proceso de formación de ley durante varios meses. Ha sido un trabajo arduo y serio, por y para ustedes”.
#ComisiónReformas | Diputada @anamag_figueroa: "Decirle a la diáspora que hemos cumplido. Como Comisión hemos estado en el proceso de formación de ley durante varios meses. Ha sido un trabajo arduo y serio, por y para ustedes". pic.twitter.com/Gu75C8phQw
— Bancada Cyan 🇸🇻 (@BancadaCyan) October 17, 2022
El parlamentario Walter Alemán añadió que “los estamos dignificando (a la diáspora), ya no son salvadoreños de segunda categoría. Los mismos derechos tenemos quienes vivimos en el país y nuestra diáspora”.

Les comparto una importante información del contenido que lleva la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero. pic.twitter.com/IiBF25BEwQ
— Walter Aleman (@WalterAlemanSV) October 17, 2022
En la ley, que será conocida este martes durante la sesión plenaria, se establece que los compatriotas podrán postularse a cargos de elección popular, precisaron los diputados de Nuevas Ideas.
Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.






