Política
Comisión Agropecuaria emite dictamen favorable a Ley de Bienestar Animal

Los diputados de la Comisión Agropecuaria votaron a favor de que pase al pleno legislativo la Ley de Bienestar Animal, que busca reconocerlos como seres sintientes y garantizar el bienestar, buen cuido, manejo y control de los animales de compañía y su protección integral contra todo acto de crueldad causado o permitido por las personas.
“Nosotros como diputados y comisión nos propusimos crear una ley invitando a todos los sectores. Hemos tenido la opinión de universidades, incluso del Consejo Superior de Salud Pública, para escuchar sus aportes”, dijo el presidente de la mesa de trabajo, Ricardo Rivas.
Los legisladores recibieron a rescatistas independientes y de organizaciones, entre ellos, a la representante de la Manada de Pick, Bery Zamora. “Esta ley tiene diferentes aportes, entre ellos, el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la tipificación de delitos de carácter sexual, la no mutilación por cambios estéticos y la no experimentación en la industria cosmética”, manifestó.
Esta ley da origen al Instituto de Bienestar Animal (IBA), que tiene como obligación proteger a los animales de compañía, promover su bienestar, adecuada nutrición, control sanitario, evitar el maltrato, crueldad, sufrimiento y brindarles auxilio.
La normativa busca fomentar una educación que promueva el cuido y bienestar de los animales, por lo cual el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) incluirá en su currículo de enseñanza la promoción del bienestar de animales.
Además, la nueva ley determina obligaciones para los responsables de animales, entre ellas destaca la identificación de la mascota mediante placa y microchip, así como inmunizarlos contra enfermedades de riesgo zoonótico y protegerlos de las enfermedades propias de su especie, para ello, se deberá llevar el control de vacunación y procurar el control de la reproducción de sus animales.
“Los chips son importantes porque contienen un número que lo podemos vincular a un registro que hemos propuesto, en donde la mascota o el animal se registre en el Instituto de Bienestar Animal, y ahí está toda la información a disposición: nombre, edad, vacunación”, detalló el diputado de Nuevas Ideas, Saúl Mancía.
También se deberá mantener al animal con un número apropiado de mascotas para evitar el hacinamiento, proporcionándole alojamiento, alimento, agua y abrigo según su especie.
Asimismo, la normativa contempla las acciones que se deberán tomar en caso de agresividad de un animal. En primera instancia, los responsables deberán garantizarle un proceso de rehabilitación y readaptación para corregir la conducta.
También se ha regulado para que quienes se dediquen a la cría, venta, hospedaje, guardería y centros de adiestramiento de animales de compañía, estén obligados a contar con los permisos de funcionamiento emitidos por el IBA.
“Para nosotros es de importancia el rastrero de las ventas de animales, no solo en los establecimientos con lugar determinado, sino con los afiches es distintas veterinarias. También en la venta en redes sociales, porque no hay algo que a ellos los limite”, expresó la rescatista independiente, Yesenia Alvarenga.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos