Connect with us

Política

AUDIO PARTE II: Ernesto Muyshondt intentó controlar el COENA en el 2013, según revelador audio de Edwin Zamora que circula en redes sociales

Publicado

el

Las aguas turbias al interior del partido ARENA siguen fluyendo y día con día salen a la luz más diferencias entre sus miembros, tras la pérdida de las pasadas elecciones presidenciales y la de alcaldes y diputados.

Esta vez, se ha filtrado una segunda parte del audio que pone en evidencia el supuesto “control” que quiso ejercer el actual alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt en la dirigencia del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) desde hace seis años, 2013 para ser exactos.

El edil habría estado interesado en manejar la dirigencia del partido tricolor, según declaraciones del excandidato de la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA, Edwin Zamora, quien llamó a Ernesto Muyshondt como la “mayor lacra de ARENA” a través de un audio que fue filtrado en redes sociales.

El audio que ha sido filtrado en dos partes en las redes sociales, se escucha a Zamora de trata al actual edil con los calificativos de “traicionero, conspirador contra su partido y sin escrúpulos”, todo ello según el mismo Zamora “por sus ambiciones de poder”.

NOTA RELACIONADA

AUDIO: Alcalde Muyshondt habría buscado controlar el COENA desde 2013 según Edwin Zamora y lo llamó “La peor lacra dentro del partido”

El audio Edwin Zamora también señala a Muyshondt de no ser una persona de ideología: “él va tras los huesos que le pueda dar Norman (Quijano), actual presidente de la Asamblea Legislativa y tras el poder que eso le pueda dar”.

“Es más, él piensa que va a ser el candidato presidencial de 2019”, se escucha a Edwin Zamora hablar con otra persona en el audio.

Para el que fuera también candidato a la comuna capitalina en el 2015 por el partido ARENA y ex diputado en el congreso salvadoreño, “Neto” Muyshondt habría “quebrantado” los códigos internos de su partido en más de una ocasión, al reunirse con adversarios políticos para brindar información confidencial y así dañar a miembros de su propio partido político.

“Así como se reúne con Wil Salgado, se reúne con un montón de gente y me dice que son radicales de izquierda que también los usa Neto”, se oye hablar a Zamora, quien también señala a los hermanos del actual alcalde capitalino como sus aliados para haber intentado controlar la dirigencia del ARENA en los últimos seis años.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído