Connect with us

Política

ARENA y FMLN sugieren a Bukele informarse sobre atribuciones de un presidente electo tras ordenar liberación de dos jóvenes

Publicado

el

Los diputados de los principales partidos que serán oposición a partir del próximo 1 de junio criticaron la actitud del presidente electo, Nayib Bukele, por amenazar con sanciones a los agentes que capturaron a dos de los participantes en la marcha por la Ley de Agua. Su partido justifica que él actuó conforme al sentir de la población.

A criterio de diputados de ARENA y FMLN, Bukele se pronunció sin tener información completa de lo que ocurría en los alrededores del centro de gobierno, algo que les preocupa ya que está próximo a tomar las riendas del país.

En tanto los parlamentarios de GANA y dirigencia de Nuevas Ideas justifican que Bukele se pronunció para que se respetaran los derechos de los detenidos quienes posteriormente fueron puestos en libertad.

El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Hándal, le recomendó a Bukele informarse antes de emitir una opinión, alegando que todo se debe hacer apegado a derecho y no se puede caer en la dinámica de «yo ordeno y mando”.

«Es cuestión de respetar la constitución y los procedimientos que en ella se establecen, en este caso los que le competen a la Policía, si los jóvenes son culpables de algo será el proceso el que lo diga”, remarcó Handal.

De similar pensamiento es l diputado de ARENA Mauricio Vargas quien cree que la institucionalidad del estado debe funcionar y que nadie puede dar órdenes, ni siquiera el presidente electo, para que se incumpla lo que mandan las leyes en este tipo de casos. 

“Me parece fuera de contexto todo su contenido y lamento que la situación se de esa manera”, señaló Vargas quien considera que las leyes de deben aplicar a todos, ya sean funcionarios del gobierno o una persona integrante de la sociedad civil.

GANA justifica a Bukele

En tanto la futura bancada oficialista, GANA, salió en defensa del presidente electo señalando que lo que se busca es desprestigiar a Bukele y remarcando que este solo estaba sintiendo el clamor de la población. 

“Se puede revisar las redes sociales, la gente está molesta por lo que sucedió en la comisión donde el ente rector (de la Ley de Agua) no puede estar conformado de esa manera”, valoró Rigoberto Soto.

En redes sociales, el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, respaldó la postura de Bukele y aseguró que el exalcalde de San Salvador estaba del lado del pueblo en la polémica en torno a la Ley de Agua. 

“Hoy hemos visto una vez más que quienes están del lado de una cúpula y politurbo moribundo en vez de estar del lado del pueblo. Pronto a partir del uno de junio, un gobierno de Nayib Bukele, del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, escribió el dirigente.

Los jóvenes capturados el pasado miércoles serán procesados en libertad luego de que el ministerio público no solicitó medidas ante el juzgado de paz en el que se presentó el requerimiento.

El rector de la UES, Roger Arias, y Bukele celebraron la liberación. En el caso de Arias reiteró que el estudiante de esa institución fue capturado sin que este hubiera transgredido las leyes.

En redes sociales ha sido cuestionada la actitud de uno de los imputados que señaló que conocía a un agente de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), incluso, dijo que conocía a la familia.

Bukele ha señalado que una de sus primeras acciones será tomar medidas contra los involucrados en la detención de los jóvenes, “cada quien cosecha lo que siembra. Dije que lo haríamos y eso haremos el 1 de junio”, prometió. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído