Connect with us

Política

ARENA y FMLN sugieren a Bukele informarse sobre atribuciones de un presidente electo tras ordenar liberación de dos jóvenes

Publicado

el

Los diputados de los principales partidos que serán oposición a partir del próximo 1 de junio criticaron la actitud del presidente electo, Nayib Bukele, por amenazar con sanciones a los agentes que capturaron a dos de los participantes en la marcha por la Ley de Agua. Su partido justifica que él actuó conforme al sentir de la población.

A criterio de diputados de ARENA y FMLN, Bukele se pronunció sin tener información completa de lo que ocurría en los alrededores del centro de gobierno, algo que les preocupa ya que está próximo a tomar las riendas del país.

En tanto los parlamentarios de GANA y dirigencia de Nuevas Ideas justifican que Bukele se pronunció para que se respetaran los derechos de los detenidos quienes posteriormente fueron puestos en libertad.

El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Hándal, le recomendó a Bukele informarse antes de emitir una opinión, alegando que todo se debe hacer apegado a derecho y no se puede caer en la dinámica de «yo ordeno y mando”.

«Es cuestión de respetar la constitución y los procedimientos que en ella se establecen, en este caso los que le competen a la Policía, si los jóvenes son culpables de algo será el proceso el que lo diga”, remarcó Handal.

De similar pensamiento es l diputado de ARENA Mauricio Vargas quien cree que la institucionalidad del estado debe funcionar y que nadie puede dar órdenes, ni siquiera el presidente electo, para que se incumpla lo que mandan las leyes en este tipo de casos. 

“Me parece fuera de contexto todo su contenido y lamento que la situación se de esa manera”, señaló Vargas quien considera que las leyes de deben aplicar a todos, ya sean funcionarios del gobierno o una persona integrante de la sociedad civil.

GANA justifica a Bukele

En tanto la futura bancada oficialista, GANA, salió en defensa del presidente electo señalando que lo que se busca es desprestigiar a Bukele y remarcando que este solo estaba sintiendo el clamor de la población. 

“Se puede revisar las redes sociales, la gente está molesta por lo que sucedió en la comisión donde el ente rector (de la Ley de Agua) no puede estar conformado de esa manera”, valoró Rigoberto Soto.

En redes sociales, el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, respaldó la postura de Bukele y aseguró que el exalcalde de San Salvador estaba del lado del pueblo en la polémica en torno a la Ley de Agua. 

“Hoy hemos visto una vez más que quienes están del lado de una cúpula y politurbo moribundo en vez de estar del lado del pueblo. Pronto a partir del uno de junio, un gobierno de Nayib Bukele, del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, escribió el dirigente.

Los jóvenes capturados el pasado miércoles serán procesados en libertad luego de que el ministerio público no solicitó medidas ante el juzgado de paz en el que se presentó el requerimiento.

El rector de la UES, Roger Arias, y Bukele celebraron la liberación. En el caso de Arias reiteró que el estudiante de esa institución fue capturado sin que este hubiera transgredido las leyes.

En redes sociales ha sido cuestionada la actitud de uno de los imputados que señaló que conocía a un agente de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), incluso, dijo que conocía a la familia.

Bukele ha señalado que una de sus primeras acciones será tomar medidas contra los involucrados en la detención de los jóvenes, “cada quien cosecha lo que siembra. Dije que lo haríamos y eso haremos el 1 de junio”, prometió. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.


Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa recibe la “Gran Medalla de los Andes” en Perú por los avances en seguridad y desarrollo de El Salvador

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, expuso ante el Congreso de la República del Perú, los profundos cambios que ha experimentado El Salvador en materia de seguridad y recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, otorgada por el Presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa hizo un repaso histórico de los retos enfrentados tras la firma de los Acuerdos de Paz, destacando cómo la corrupción y la violencia de las pandillas marcaron tres décadas de posguerra en El Salvador. Señaló que en 2019 el Presidente Nayib Bukele asumió un país considerado “Estado fallido”, con más de 41,000 homicidios registrados durante los gobiernos anteriores.

Asimismo, explicó que, frente a este escenario, el Gobierno implementó el Plan Control Territorial, una estrategia de siete fases que incluyó la recuperación de comunidades, la restitución de servicios públicos, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y, posteriormente, la declaratoria de la Guerra Contra las Pandillas bajo el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, El Salvador pasó de ser la “Capital Mundial de los Homicidios” al país más seguro del hemisferio occidental.

El Vicemandatario compartió también sobre el Plan Económico de seis etapas, cuya primera se centra en la Alimentación y la segunda en la Tecnología. Actualmente se ejecuta la tercera etapa, enfocada en la Logística, en la cual destacó la participación de empresas internacionales como el conglomerado turco Yilport Holding, que consolida una inversión de US$1,615 millones destinada a la modernización de puertos y a dinamizar la competitividad del país.

Posteriormente, en un acto solemne, el Vicepresidente Ulloa recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, en reconocimiento a su liderazgo y a las transformaciones impulsadas por El Salvador en beneficio de su pueblo y como ejemplo para la región. Esta distinción es considerada la máxima distinción honorífica que otorga el Parlamento Andino.

Con este espacio de diálogo y distinción, se reafirma el respaldo internacional a las políticas de seguridad y desarrollo impulsadas en El Salvador, consolidando al país como un referente de transformación en América Latina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído