Empresarial
¡Digicel finaliza la “Digilotto” agradeciendo la fidelidad de sus clientes con la entrega de $80,000 en premios!

Digicel es una marca comprometida con el desarrollo social y bienestar económico, cambiando la vida de sus clientes
Digicel, el primer operador digital del país, culmina su campaña de verano “Digilotto”, promoción orientada a impactar positivamente la economía familiar de sus clientes, potenciando el desarrollo social y dinamizando la economía de nuestro país. La coyuntura económica y social demandan que marcas comprometidas con El Salvador, como Digicel, adquieran el reto de apoyar a los salvadoreños a través de este tipo de promociones, aliviando un poco la economía y bienestar de estos.
Dicha promoción se desarrolló en los meses de marzo y abril del presente año, premiando a 62 clientes de Digicel y entregando $80,000 premios en efectivo. Para participar en la “Digilotto” los clientes podían generar tickets electrónicos, por medio de compras de sus paquetes prepago, pagos de factura o compras de paquetes adicionales a su plan pospago, compras de paquetes por medio de MyDigicelApp, adquirir paquetes internacionales y pagar a tiempo en línea sus planes pospago.
“En Digicel estamos comprometidos con nuestro país, por lo que, a través de este tipo de promociones, buscamos genera run impacto positivo social y económico, para nuestros clientes. Sabemos que la economía familiar pasa por muchos retos, y por medio de la Digilotto, buscamos una forma de premiar a nuestros clientes, regresándoles un poco de lo que ellos nos dan y cambiando sus vidas a través de la red más moderna de El Salvador”, dijo el Gerente de Mercadeo, David Rivas.
Algunas de las historias más emotivas de esta campaña fueron las de: Iris Carolina Vásquez, Alfonso Martínez, Morena Mejia, Jeimmy Morán.
“Esto ha sido una gran bendición para mí, y estoy agradecida con Digicel por premiar la fidelidad de sus clientes, invito a todos a que se pasen a la mejor compañía de El Salvador que es Digicel” , dijo Iris Carolina Vásquez Ganadora de los $10,000 dólares
“Mi sorpresa fue cuando me llamaron el domingo 23 de abril y me dijeron que era el ganador de los $1000.00 dólares diarios y agradezco a Digicel por haberme hecho uno de los ganadores de esta promoción”, dijo Alfonso Martinez. Ganador de $1000.00 dólares.
“La red de Digicel es muy eficiente, este premio me llegó del cielo y lo utilizaré para mis medicamentos”, dijo Morena Mejía. Ganadora de $1000.00 dólares.
“Digicel no miente, da una cobertura al 100%, y lo que prometen en sus promociones lo cumplen, utilizaré este premio para emprender un negocio que me ayudará en mi economía familiar” , dijo Jeimmy Morán. Ganadora de $1000.00 dólares.
Digicel invita a todos los salvadoreños a pasarse a la red más moderna de El Salvador, y estar pendientes de las próximas promociones, para que sean uno de los felices ganadores.
Empresarial
Banco CUSCATLAN entre los mejores Innovadores Financieros de las Américas

Más de 200 nominados de 18 países participan en este certamen que se realiza hace una década para reconocer a las instituciones financieras visionarias que invierten en nuevas tecnologías para acelerar el progreso de la industria y con ello el acceso a la inclusión financiera de los ciudadanos de sus países.
Una vez más, la institución financiera destaca a nivel internacional por su estrategia de servicio centrada en el cliente, así como su inversión en desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías para la transformación digital e inclusión financiera.
Gracias al Lanzamiento de su nueva App CUSCATLAN, CUSCATLAN recibió dos galardones en la categoría Oro. Una por el desarrollo de la App CUSCATLAN SV, que implementa nuevas tecnologías, funcionalidades y diseño moderno; por medio de su propia Fábrica Digital. Se consideró como criterio de evaluación que la nueva aplicación se adapta a las necesidades y permite aprovechar al máximo su potencial financiero. Posicionándose en el top de aplicaciones de finanzas más populares en El Salvador, desde su publicación. Con reseñas que destacan la facilidad de uso y la rapidez
“Recibir este galardón a nombre de toda nuestra Tribu Digital y en especial de nuestro equipo de experiencia de usuario me llena de un gran orgullo ya que la nueva App CUSCATLAN ha sido desarrollada cuidadosamente por talentos 100% salvadoreños que escucharon a nuestros clientes y crearon para ellos una experiencia más fácil para manejar su dinero por medio de una App mucho más completa, con menos clics y siempre con los más altos estándares de ciberseguridad”, dijo Rafael Barrientos, Director de Tecnología y Transformación Digital de Banco CUSCATLAN.
El segundo oro para el banco fue gracias al importante aporte a la inclusión financiera que impulsa por medio de Niu App. Durante 2024 además de lanzar un novedoso juego interactivo, puso a disposición de sus clientes la tarjeta de crédito Niu que fue diseñada para que personas sin historial puedan acceder a ella con solo tener ingresos mínimos o saldos promedios en su cuenta de ahorros, permitiendo que cientos de usuarios accedan por primera vez a este tipo de producto; lo cual está alineado a sus objetivos de promover la inclusión financiera en segmentos históricamente desatendidos.
“El siguiente paso en este compromiso con la inclusión financiera es ofrecer tarjetas garantizadas con depósitos, lo cual permitirá que cualquier persona, independiente de sus ingresos o historial crediticio, pueda acceder a este producto, construir o reconstruir su historial crediticio, facilitando acceder en el futuro a productos financieros de mayor valor”, sostuvo Alexis Rivera Gerente General de Niu.
Empresarial
IFC respalda a BAC para impulsar a mipymes y crear empleos en El Salvador

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un financiamiento de USD 120 millones para BAC El Salvador, una de las instituciones financieras líderes del país centroamericano, con el objetivo de fortalecer el acceso a crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y crear empleos.
El paquete de financiamiento de IFC, que contempla una inversión de largo plazo de USD 80 millones y una línea de comercio exterior de USD 40 millones, le permitirá a BAC ampliar su cartera de préstamos para mipymes a lo ancho del territorio, con foco en pequeños negocios liderados por mujeres, un segmento tradicionalmente desatendido por la banca comercial. Adicionalmente, el acuerdo —cimentado sobre un proyecto activo de asesoría para promover las soluciones energéticas en el sector pyme— contribuirá al desarrollo de iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la resiliencia, incluyendo edificios verdes y ecoturismo, un sector identificado como clave en la reciente Estrategia Nacional de Desarrollo Integral (ENDI) de El Salvador.
“Agradecemos esta alianza con IFC que nos permite seguir impulsando el desarrollo económico sostenible de El Salvador. A través de esta colaboración continuamos sentando las bases para un crecimiento inclusivo y duradero que beneficie a todas las micro, pequeñas, medianas empresas”, dijo Fernando González, presidente de BAC El Salvador.
“El fortalecimiento del ecosistema empresarial en El Salvador es fundamental para generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, señaló Makhtar Diop, director gerente de IFC. “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el crecimiento de las mipymes y la promoción de soluciones financieras innovadoras para enfrentar los desafíos de desarrollo a través de la creación de empleo,” agregó.
Las mipymes representan el 95% de las empresas en El Salvador y generan más de 700 000 empleos directos, según cifras del Observatorio MYPE. A pesar de su dinamismo, el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío debido a la falta de historial crediticio, asimetrías de información y la percepción de riesgo por parte de los bancos. Como resultado, el 27.5% de las pequeñas empresas enfrentan obstáculos para obtener la financiación que necesitan para operar y expandirse. Además, existe una brecha del 16% en el acceso a crédito entre empresas lideradas por hombres y mujeres.
La cartera de IFC en El Salvador asciende a USD 620 millones y está enfocada en ampliar la inclusión financiera, en particular a través del apoyo a mipymes, e impulsar inversiones que mejoren la productividad y la resiliencia.
Empresarial
La Constancia abre convocatoria para joven talento salvadoreño

La Constancia, empresa líder en la industria de bebidas y parte de AB InBev, lanza en El Salvador la nueva edición de su programa Talento Cervecería, abierta para aplicaciones hasta el 4 de abril. Esta iniciativa busca atraer a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios para formar parte de su equipo y potenciar su desarrollo profesional en diversas áreas clave dentro de la compañía.
«En La Constancia apostamos por el talento local, porque sabemos que el crecimiento de nuestro país depende de la preparación y las oportunidades que brindemos a las nuevas generaciones. Talento Cervecería es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo profesional de la juventud salvadoreña, ofreciendo un ambiente colaborativo y dinámico”, expresó Carol Colorado, Directora Legal y de Asuntos Corporativos de La Constancia.
Talento Cervecería es un programa presente en varios países de Centroamérica y el Caribe que ahora llega a El Salvador para identificar y desarrollar el talento joven del país. Esta iniciativa representa una oportunidad única para quienes buscan su primer empleo en una empresa con visión global, que fomenta el aprendizaje continuo y la innovación en sus espacios de trabajo.
En La Constancia, creemos en el poder de las nuevas generaciones para transformar la industria. A través de Talento Cervecería, ofrecemos a los jóvenes la posibilidad de desarrollar sus habilidades en áreas clave como ventas, operaciones, comercialización, logística y distribución, entre otras.
Perfil y requisitos para aplicar
La convocatoria está abierta para jóvenes de todas las universidades del país, con hasta tres años de egreso universitario o que finalicen el plan de estudios completo para agosto de 2025. La empresa busca talento con actitud proactiva, mentalidad innovadora y capacidad de adaptación en un entorno dinámico y colaborativo. Se valoran habilidades analíticas, pensamiento estratégico y un buen nivel de inglés.
¿Cómo aplicar?
Los interesados pueden aplicar a través del sitio web oficial www.talentocerveceria.com, donde encontrarán información detallada sobre el proceso de selección. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de abril.
El proceso de selección incluye distintas etapas para conocer mejor a los candidatos y evaluar sus habilidades. Desde completar el formulario en línea y realizar pruebas cognitivas y de inglés, hasta participar en una videoentrevista, resolver un desafío de negocios y culminar con un panel final con líderes de La Constancia.
Una experiencia de aprendizaje y crecimiento
Los seleccionados desarrollarán su potencial a través de experiencias de alto impacto, que incluyen:
- Rotaciones en el front line – Oportunidad para conocer y trabajar en diferentes áreas operativas de la empresa.
- Capacitación y desarrollo profesional – participación en proyectos estratégicos que fortalecerán sus habilidades técnicas y de negocio.
Con esta convocatoria, La Constancia reafirma su compromiso con el talento joven en El Salvador, brindando oportunidades de desarrollo profesional en un entorno dinámico e innovador, donde puedan crecer y contribuir al futuro de la industria cervecera.