Judicial
JUDICIAL: Continúa vista pública contra 27 miembros de una banda que se dedicaba al robo de vehículos

El Juzgado Especializado de Sentencia “C” de San Salvador continúa la vista pública contra 27 presuntos miembros de una banda, que se dedicaba al hurto y robo de vehículos, entre otros ilícitos.
Este día declaró el testigo con criterio de oportunidad, quien dijo que había participado en 17 casos de robos agravados, 10 homicidios agravados, tres hurtos y un homicidio agravado en grado de tentativa, hechos ocurridos entre el 2015 y 2016, en el departamento de San Salvador.
La Fiscalía General de la República (FGR) inicio interrogando al testigo por el delito de agrupaciones ilícitas, narrando éste que él ingresó de manera obligada a la pandilla que operaba en el municipio de Mejicanos, pero que con el tiempo se volvió en “la mano derecha” del líder de la agrupación ilícitas.
Además, narró que principalmente se dedicaban al robo y hurto de vehículos automotores y de motos, los cuales eran vendidos a colaboradores de la pandilla, quiene poseían talleres y en estos desmontaban los vehículos para luego venderlos.
Posteriormente a la declaración del testigo, el procesado Elmer Áyax Paz Carrillo brindó su declaración, declarando ante todos los presentes que él jamás ha pertenecido a una agrupación ilícita, “yo soy profesor desde 1998, cuando me detuvieron el 8 de junio del 2017, me desempeñaba como director del Complejo Educativo Claudia Lars, del municipio de San Francisco Chinameca, Departamento de la Paz, por lo tanto no tenía tiempo para involucrarme en estos grupos”, acotó el procesado.
La vista pública continuará mañana a las 8:30 de la mañana, con la continuación de la declaración del testigo con criterio de oportunidad.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Judicial
Condenan a mujer por tráfico de marihuana en Soyapango

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a seis años de prisión a Isis Tamara Elena Mejía, tras ser hallada culpable del delito de posesión y tenencia de droga con fines de tráfico.
De acuerdo con el expediente judicial, la captura se efectuó el 16 de julio de 2024 durante un allanamiento en su vivienda, ubicada en la urbanización Sierra Morena II, en Soyapango, luego de una denuncia ciudadana que alertaba sobre la venta de estupefacientes en el lugar.
Durante la inspección, agentes de la Policía Nacional Civil encontraron una bolsa negra con 405 gramos de marihuana en el baño, así como otra bolsa con 445 gramos en una de las habitaciones de la casa. La imputada fue detenida en el sitio y posteriormente procesada penalmente.
Las autoridades estimaron el valor de la droga incautada en $1,494.24.
Judicial
En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.
El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.
Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).
La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.