Nacionales
Walter Araujo, con pistola en mano, se pone a la orden del pueblo y del presidente Bukele, tras la resolución de la Sala de lo Constitucional
Luego de que el presidente de la República Nayib Bukele recibiera anoche una resolución de la Sala de lo Constitucional que le pide no tergiverse las sentencias emitidas y acatar las medidas cautelares a favor de personas privadas de libertad por haber incumplido la cuarentena; el miembro del partido Nuevas Ideas, Walter Araujo, salió a defender al mandatario y con pistola en mano dijo estar a disposición de lo que «mande el pueblo».
«Listos…pa lo que mande el pueblo», escribió Araujo en su cuenta de Twitter y subió una fotografía de él mismo portando un arma de fuego y haciendo un saludo militar, aunque horas después el tuit fue eliminado.

Araujo se ha caracterizado en los últimos meses, por su postura a favor del gobierno del presidente Nayib Bukele y a estar en contra (y hasta con pistola en mano) de la oposición, a tal grado que lo han nombrado «el promotor del llamado a la insurrección popular», desde febrero pasado.
En dos horas, el polémico tuit de Araujo se compartió más de 300 veces y logró 2,800 «me gusta». Sus seguidores igualmente subieron imágenes exhibiendo armas de fuego y dijeron estar dispuestos a apoyarlo «en contra de los mismos de siempre».
Por otro lado, también hubo internautas que criticaron y a reprocharon las publicaciones de Araujo, por insolentar a la insurrección y a la violencia, una amenaza a la Seguridad Pública del país que tanto ha costado lograr.
«¿A quiénes perseguirán? ¿A defensores de derechos humanos, a magistrados, a periodistas?», le cuestionan.
Resolución de la Sala
La Sala de lo Constitucional delegó el miércoles al procurador de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, a vigilar e informar cada cinco días sobre el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para que los ciudadanos no sean privados de libertad por la PNC ni FAES por incumplir la cuarentena impuesta en el decreto presidencial número 19, y a que no sean llevados por la fuerza a centros de contención.
Según la sentencia de la Sala, el decreto no puede aplicar el confinamiento forzoso pues se estarían violentando los derechos constitucionales de los ciudadanos, aunque pidió en la misma sentencia, que la Asamblea Legislativa regule junto al ministerio de Salud esta situación para establecer que «las medidas limitadoras de la libertad física derivadas de la grave situación de emergencia por la pandemia del COVID-19, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Constitución y la jurisprudencia de la Sala».
Al respecto, el presidente Bukele respondió que no va a cumplir la resolución de la Sala y acusó a los magistrados de «querer matar» a salvadoreños y de obedecer «a sus financistas». Al mismo tiempo afirmó que el Decreto ejecutivo número 19 «sigue intacto» y «al cien por ciento».
El mandatario reiteró que está protegiendo la vida de los salvadoreños ante la pandemia del coronavirus.




Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







