Connect with us

Nacionales

Walter Araujo, con pistola en mano, se pone a la orden del pueblo y del presidente Bukele, tras la resolución de la Sala de lo Constitucional

Publicado

el

Luego de que el presidente de la República Nayib Bukele recibiera anoche una resolución de la Sala de lo Constitucional que le pide no tergiverse las sentencias emitidas y acatar las medidas cautelares a favor de personas privadas de libertad por haber incumplido la cuarentena; el miembro del partido Nuevas Ideas, Walter Araujo, salió a defender al mandatario y con pistola en mano dijo estar a disposición de lo que «mande el pueblo».

«Listos…pa lo que mande el pueblo», escribió Araujo en su cuenta de Twitter y subió una fotografía de él mismo portando un arma de fuego y haciendo un saludo militar, aunque horas después el tuit fue eliminado.

Araujo se ha caracterizado en los últimos meses, por su postura a favor del gobierno del presidente Nayib Bukele y a estar en contra (y hasta con pistola en mano) de la oposición, a tal grado que lo han nombrado «el promotor del llamado a la insurrección popular», desde febrero pasado.

En dos horas, el polémico tuit de Araujo se compartió más de 300 veces y logró 2,800 «me gusta». Sus seguidores igualmente subieron imágenes exhibiendo armas de fuego y dijeron estar dispuestos a apoyarlo «en contra de los mismos de siempre».

Por otro lado, también hubo internautas que criticaron y a reprocharon las publicaciones de Araujo, por insolentar a la insurrección y a la violencia, una amenaza a la Seguridad Pública del país que tanto ha costado lograr.

«¿A quiénes perseguirán? ¿A defensores de derechos humanos, a magistrados, a periodistas?», le cuestionan.

Resolución de la Sala

La Sala de lo Constitucional delegó el miércoles al procurador de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, a vigilar e informar cada cinco días sobre el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para que los ciudadanos no sean privados de libertad por la PNC ni FAES por incumplir la cuarentena impuesta en el decreto presidencial número 19, y a que no sean llevados por la fuerza a centros de contención.

Según la sentencia de la Sala, el decreto no puede aplicar el confinamiento forzoso pues se estarían violentando los derechos constitucionales de los ciudadanos, aunque pidió en la misma sentencia, que la Asamblea Legislativa regule junto al ministerio de Salud esta situación para establecer que «las medidas limitadoras de la libertad física derivadas de la grave situación de emergencia por la pandemia del COVID-19, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Constitución y la jurisprudencia de la Sala».

Al respecto, el presidente Bukele respondió que no va a cumplir la resolución de la Sala y acusó a los magistrados de «querer matar» a salvadoreños y de obedecer «a sus financistas». Al mismo tiempo afirmó que el Decreto ejecutivo número 19 «sigue intacto» y «al cien por ciento».

El mandatario reiteró que está protegiendo la vida de los salvadoreños ante la pandemia del coronavirus.

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído