Nacionales
Vuelco de vehículo deja un lesionado en Santa Ana
																								
												
												
											POR: El Salvador Times.
El vuelco de un vehículo dejó un lesionado en la 25 calle Poniente y avenida Independencia, en el centro de Santa Ana.
Reportes de la Cruz Roja informan que el percance ocurrió a las 5:20 de la tarde del domingo.
El lesionado fue identificado como Salvador García, de 43 años, quien resultó con golpes leves y fue atendido en el lugar por socorristas de Cruz Roja de Santa Ana.
La fuente de socorro detalló que fueron tres los vehículos involucrados. Los otros dos conductores de los automotores resultaron ilesos.
García conducía un vehículo tipo sedán.

Nacionales
Fotomultas reducen en 50 % los accidentes de tránsito en bulevar Monseñor Romero y autopista a Comalapa
														El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó que la implementación del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa ha reducido a la mitad los siniestros viales por exceso de velocidad. Además, los fallecidos por accidentes han disminuido un 8.5 % en comparación con 2024.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que la siniestralidad vial se ha reducido en un 50 % en los tramos donde se instalaron los sistemas de fotomultas, específicamente en el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa.
“Inmediatamente comienzan a operar estos equipos, la cantidad de fallecidos y los siniestros por velocidad se reducen a la mitad en ambos puntos”, explicó el funcionario durante una entrevista en El Urbano News.
Desde enero de 2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) implementó este sistema con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de los límites de velocidad y prevenir accidentes de tránsito. La estrategia ha mostrado resultados positivos en la reducción de víctimas mortales y conductores detenidos por conducción peligrosa.
Reyes detalló que en lo que va del año se ha registrado una disminución del 5.5 % en los arrestos por conducción peligrosa y una reducción del 8.5 % en los fallecidos por siniestros viales, en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Son 92 muertes menos que lamentar este 2025 respecto al año anterior. Es una cifra significativa que refleja el impacto de las medidas de control y prevención que estamos aplicando”, subrayó el titular del VMT.
Durante 2025, el VMT reporta 985 fallecidos por accidentes de tránsito, frente a los 1,077 registrados en 2024, evidenciando un descenso sostenido en la siniestralidad.
El funcionario aseguró que el Viceministerio continuará fortaleciendo las acciones de seguridad vial, ampliando la cobertura de las fotomultas y promoviendo campañas educativas para fomentar una conducción responsable.
Nacionales
Misión salvadoreña permanecerá hasta 10 días en Jamaica apoyando a víctimas del huracán Melissa
														El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, confirmó que la misión humanitaria enviada por el Gobierno de El Salvador a Jamaica trabajará entre ocho y diez días en las zonas más afectadas por el huracán Melissa, que alcanzó categoría 5.
El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica permanecerá entre ocho y diez días brindando apoyo a la población afectada por el huracán Melissa, fenómeno que alcanzó la categoría 5 y provocó severos daños en el país caribeño.
El funcionario destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, así como rescatistas y paramédicos altamente capacitados para realizar operaciones de búsqueda, rescate y atención médica.
“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos del Sistema Nacional de Protección Civil. Más de 300 talentos humanos salvadoreños están hoy en Jamaica apoyando esta emergencia”, señaló Amaya.
De acuerdo con el titular de Protección Civil, la asistencia humanitaria impulsada por el presidente Nayib Bukele surgió a raíz de una solicitud de ayuda internacional emitida por el gobierno jamaiquino tras el paso del huracán.
El despliegue incluye la activación de cuatro almacenes estratégicos en El Salvador, desde donde se organiza y moviliza la ayuda humanitaria enviada hacia Jamaica.
En la misión salvadoreña participan instituciones como el Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Armada, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional Civil, quienes trabajan de manera coordinada para asistir a las comunidades más afectadas.
Amaya subrayó que el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene su capacidad operativa en todo el territorio salvadoreño, garantizando la atención de emergencias locales mientras parte del personal se encuentra colaborando en Jamaica.
“Tenemos equipos que cumplen sus funciones diariamente, pero cuando se presenta una emergencia internacional, otros asumen la cobertura interna. Contamos con la capacidad para operar simultáneamente a nivel nacional e internacional”, explicó el funcionario.
Nacionales
Cielos parcialmente nublados y lluvias aisladas en zonas montañosas de El Salvador este martes
														El Ministerio de Medio Ambiente prevé un martes con cielos entre poco y parcialmente nublados en todo el país. Las lluvias serán aisladas y se concentrarán principalmente en zonas altas del oriente y el centro del territorio salvadoreño.
El clima en El Salvador para este martes estará caracterizado por cielos poco a parcialmente nublados durante toda la jornada, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana, no se esperan lluvias, por lo que las condiciones serán estables en la mayor parte del territorio. Sin embargo, por la tarde podrían registrarse chubascos y lluvias dispersas en sectores de la cadena montañosa oriental y de la franja volcánica oriental y central.
Para la noche, nuevamente se prevé un ambiente sin lluvias, con vientos moderados que oscilarán entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales de hasta 50 km/h, más perceptibles en zonas altas del norte, occidente y oriente.
Las temperaturas se mantendrán cálidas durante el día y frescas en horas de la noche y madrugada, debido al ingreso de un flujo acelerado del noreste proveniente del Caribe, influenciado por un sistema de alta presión ubicado en la costa este de Estados Unidos.
El MARN agregó que, aunque se mantiene cierta inestabilidad atmosférica por la presencia de una onda tropical cercana, no se esperan formaciones de nubosidad significativas que generen lluvias generalizadas en el país.



									
																	
									
																	


