Nacionales
VIOLENCIA IMPARABLE: Presidencia reacciona ante ofensiva de ataques cometido por pandilleros en El Salvador
El presidente Salvador Sánchez Cerén, ante la ola de violencia que atraviesa el país manifiesta:
1- Que desde que se inició esta situación el día 13 de abril, ha dado seguimiento a los hechos a través del gabinete de seguridad girando instrucciones a la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y los Centros Penales, para que se implementen las acciones que permitan contener esta amenaza delincuencial.
2- Tal como ya lo ha informado la Policía Nacional Civil, se contaban con informes de inteligencia que daban cuenta que el crimen organizado desarrollaría un incremento de las acciones delincuenciales en los dos últimos meses de nuestro gobierno.
3- Los informes procedentes del interior de estos grupos delincuenciales indican que los propósitos de esta ola de violencia organizada son dos: primero: empañar los avances del actual gobierno en la erradicación de la violencia y, segundo: utilizar la amenaza para chantajear al gobierno entrante de que debe negociar con ellos como único camino para detener la violencia.
4- Con esta ola delincuencial los grupos delincuenciales pretenden presionar al nuevo gobierno para que se implementen las siguientes medidas: aflojar las estrictas medidas de control penitenciario donde están recluidos los cabecillas de los grupos delincuenciales para poder recuperar los contactos directos e indirectos con sus estructuras; y además, disminuir la operatividad policial y militar en el territorio mediante las cuales se han debilitado sus estructuras de acción local y regional.
5- El gobierno de Salvador Sánchez Cerén y su gabinete de seguridad manifiestan que no han negociado ni negociaran concesiones a los grupos delincuenciales y llama al nuevo gobierno a no dejarse chantajear brindándoles ventajas. Sabemos que ya le han enviado su lista de peticiones al nuevo gobierno y su oferta de cesar la violencia a cambio de reducir el estricto control y la intensa persecución.
6- El Presidente Salvador Sánchez Cerén hace saber, que ha girado instrucciones precisas para enfrentar esta ola de accionar delincuencial con el incremento de la operatividad policial y militar en todo el territorio. El gabinete de seguridad ha asegurado que los cabecillas responsables de la violencia y el asesinato de policías y soldados serán capturados en el plazo más inmediato y la ola de violencia será contenida.
7- El Presidente Salvador Sánchez Cerén expresa sus condolencias y solidaridad a las familias de los policías y soldados asesinados, y manifiesta que ha girado instrucciones a las instituciones respectivas para que brinden todo el apoyo material, económico y moral a sus grupos familiares.
8- El Gobierno de la Republica, exhorta a todas las instituciones del Estado, Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General de la Republica, Concejos Municipales, así como a todos los sectores políticos, religiosos y civiles de todo el país a cerrar filas contra la delincuencia y ponerse del lado de los soldados y policías que protegen al país de la amenaza terrorista. Esta no es una lucha de un gobierno contra la delincuencia, sino la defensa del Estado Nacional contra los grupos que pretenden continuar extorsionando, asesinando, robando y chantajeando a los salvadoreños.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








