Nacionales
VIDEO: Habitantes de la Barra de Santiago cierran paso a la playa y declaran “toque de queda” en el sector
Los habitantes de la Barra de Santiago, en Ahuachapán, se organizaron para obstaculizar con troncos la entrada a las playas locales para evitar visitas de personas durante la emergencia por coronavirus.
Una de las recomendaciones que han anunciado para prevenir la enfermedad es quedarse en casa si no es emergencia, por eso los vecinos de la Barra buscan que los turistas no lleguen a la playa.
“Aquí estamos desde la Barra de Santiago, siguiendo los lineamientos del señor presidente. Estamos tapando las entradas de la barra por la seguridad de todas las personas que estamos aquí. Nadie puede entrar a la Barra de Santiago que no sea del lugar, nadie, por el peligro del Covid-19” expresó uno de los lugareños.
La medida la tomaron las habitantes después del anuncio del presidente de la República, Nayib Bukele, de nuevas restricciones y la petición a las personas que iban para las playas del país a que regresaran a sus casas.
“Nosotros tenemos nuestras familias aquí y estamos previniendo, la Barra está en cuarentena, prácticamente es un toque de queda porque en la noche hay grupos cuidando y nadie puede entrar ni salir y si sale, no puede entrar (…) todos los que estamos aquí somos padres de familia, no queremos que el virus llegue a nuestro lugar”, agregó el ciudadano mientras los demás colocaban los troncos en el suelo.
Los habitantes dijeron que hay personas haciendo lo mismo en diferentes zonas conocidas como El Zapote, El Embarcadero y en la playa.
“Tenemos gente patrullando en moto (…) lo estamos haciendo para un beneficio de nuestro lugar”, agrega el lugareño.
https://developers.facebook.com/docs/plugins/embedded-posts/?prefill_href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCronioSV2%2Fposts%2F354029042179038&__cft__[0]=AZVRZTTQrdSHDfvC2Oq6kTaAfK-U7iGs5P3vj-IqlndRImlq-s4lDWYzBEZJPk6aAnsnST1Gacoy8VQ-unvuaB0mt_n6goU1yUFcWoFkACZwNeO4gE13sg_pFPRbU7pNcIrgw4uGe8d3SVR-HXD3U5h3V7V0TOU7HtsOWGAffwuNV5ABr4r7fuaRvCBkRnF38zU&__tn__=p%2CP-R#code-generator
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








