Nacionales
VIDEO | Ante hechos violentos de hoy, calla la Sala, la Fiscalía y Apolonio, de los Derechos Humanos

Luego de los hechos de esta mañana, a raíz del cierre de varias calles y carreteras de acceso al Gran San Salvador y otros cierres en ciudades importantes del país, detonaron en varias situaciones de violencia donde ni la Sala de lo Constitucional, ni la Fiscalía General de la República ni la Procuraduría de Derechos Humanos se han pronunciado en defensa de los salvadoreños que han sido vulnerados en aspectos fundamentales como su libre movilidad e integridad física.
“¿No saldrán a defender los derechos humanos del pueblo trabajador? ¿O solo para proteger a los diputados, a los alcaldes, a los partidos de la guerra y sus dueños, sirven las instituciones?”, cuestionó el Presidente de la República, Nayib Bukele, en defensa de los salvadoreños.
Hay que recordar que “alcaldes y trabajadores municipales” convocaron desde ayer a cierres de calles para presionar al Gobierno ante el impago de cuatro meses de FODES, sin tomar en cuenta la caída de ingresos tributarios y que los diputados de la Asamblea Legislativa (la mayoría de ARENA y el FMLN) siguen bloqueando el acceso de recursos para superar los efectos de la pandemia de COVID-19, lo que incluye planes de desarrollo municipal y dinero para pagar este fondo que utilizan las comunas.
“¿Por qué golpean a la gente trabajadora? ¿No les bastó con bloquearlos y hacerlos caminar a sus trabajos? ¿Por qué odian tanto a nuestro pueblo?”, agregó el Presidente Bukele.
Es de destacar que un grupo de empleados municipales de la alcaldía de San Marcos, en apoyo a su jefe, el edil efemelenista Fidel Fuentes, agredieron con golpes y patadas a un motociclista, además de otras agresiones en otros puntos de ingreso al Gran San Salvador a periodistas del Noticiero El Salvador.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.